Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Effective combinational treatment of chronic pain in individual patients, by an innovative quantitative systems pharmacology pain relief approach.

Descripción del proyecto

Una nueva forma de luchar contra el dolor crónico

El dolor crónico es aquel que se mantiene durante mucho tiempo, incluso después de que se cure la lesión. Afecta a más del 20 % de la población y causa problemas en la vida cotidiana. El dolor crónico se trata mediante una combinación de varios analgésicos que se administran según el criterio de cada médico a partir de su propia experiencia. A menudo, esto no resulta eficaz e incluso puede tener efectos nocivos. El proyecto financiado con fondos europeos QSPainRelief desarrollará una plataforma para mejorar el tratamiento y aliviar el dolor crónico mediante una combinación eficaz de fármacos gracias a un mecanismo de farmacología de sistemas cuantitativos basado en modelos matemáticos (modelado «in silico»). Permitirá a los médicos identificar y probar terapias eficaces y personalizadas a través de una combinación inteligente de fármacos específica para cada paciente.

Objetivo

Chronic pain is a complex disease suffered by about 20% of Europeans. Up to 60% of these patients do not experience adequate pain relief from currently available analgesic combinational therapies and/or suffer confounding adverse effects. Of the many conceivable combinations only a few have been studied in formal clinical trials. Thus, physicians have to rely on clinical experience when treating chronic pain patients. The vision of the QSPainRelief consortium is that alternative novel drug combinations with improved analgesic and reduced adverse effects can be identified and assessed by mechanism-based Quantitative Systems Pharmacology in silico modelling. This is far cheaper and less time-consuming than clinical trials. We will develop an in silico QSPainRelief platform which integrates recently developed 1) physiologically based pharmacokinetic model to quantitate and adequately predict drug pharmacokinetics in human CNS, 2) target-binding kinetic models; 3) cellular signalling models and 4) a proprietary neural circuit model to quantitate the drug effects on the activity of relevant brain neuronal networks, that also adequately predicts clinical outcome. This platform will include patient characteristics such as age, sex, disease status and genotypes, and will predict efficacy and tolerability of a wide range of analgesic and other centrally active drug combinations, and rank these. The best combinations will then be validated in a suitable animal model, in two clinical studies in healthy volunteers, as well as in real world clinical practice. Quantitative insights and confirmed effective combinational treatments will result in a game-changer by improving the management of pain in individuals and stratified sub-populations of chronic pain patients, and reduce the large burden on health-care providers greatly. It would also increase the understanding of chronic pain in general, and trigger the development of even better combination therapies in the future.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT LEIDEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 404 207,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 404 208,00

Participantes (9)

Mi folleto 0 0