Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Evaluation of ratioNally Designed Influenza vaccines

Descripción del proyecto

Diseño racional de vacunas antigripales

El proyecto financiado con fondos europeos ENDFLU tiene como objetivo desarrollar tres estrategias de vacunación contra la gripe de próxima generación, aprovechando los conocimientos técnicos de socios de Europa y la India en el diseño racional y el desarrollo de vacunas. Los conceptos para provocar la inmunidad humoral se basan en epítopos conservados diseñados racionalmente y optimizados a partir de proteínas de la superficie de la gripe, nanopartículas de cabeza y tallo de hemaglutinina, y proteína matriz 2 de ectodominio y fusiones de neuraminidasas de gripe, o bien como proteínas, o expresadas como virus vaccinia modificado de Ankara (MVA, por sus siglas en inglés) de replicación deficiente. Otros conceptos basados en el MVA para provocar la inmunidad mediada por células codificarán epítopos de proteínas internas de linfocitos T como un poliepítopo artificial. Los mejores candidatos seleccionados en los ensayos preclínicos se someterán a un ensayo clínico de fase I en la India para evaluar su seguridad, inmunogenicidad y dosis óptima, y se iniciará un ensayo clínico con los conceptos basados en MVA en los Estados Unidos, en el que se evaluará la seguridad e inmunogenicidad, seguido de un estudio con un modelo de infección en humanos controlado.

Objetivo

ENDFLU will develop three complementary next-generation influenza vaccination strategies for the world, fueled by the unique combined expertise of Indian and European partners in rational vaccine design and development:
• Create a repository of pre-pandemic GMP-compliant MVA-based vaccine seeds, each encoding an influenza hemagglutinin (HA), based on European partners demonstration of clinical safety and cross-clade immunogenicity of MVA-H5.
• Optimize and select protein- and MVA-based constructs developed by Indian and European ENDFLU partners, resulting in a rationally combined vaccine formulation that induces broadly protective humoral and cell-mediated immunity against all influenza manifestations. This will be advanced in a Phase I clinical trial and Controlled Human Infection Model (CHIM) study.
• Pre-clinically advance other promising protein- and MVA-based constructs toward future development beyond ENDFLU.
Constructs to elicit humoral immunity build on rationally-designed and optimized conserved epitopes of influenza surface proteins, HA stem- and HA head-nanoparticles, and NA-M2e fusions either as proteins or MVA expressed. Other MVA-based constructs to elicit cell-mediated immunity will encode conserved internal protein T cell epitopes, as an artificial polyepitope. The best candidates will be selected based on biochemical, biophysical, functional and manufacturing criteria, and immunogenicity and protective efficacy in mice and ferrets. The selected protein-based construct will enter a Part A Phase I clinical trial in India assessing safety, immunogenicity and optimal dose, to be combined with the selected MVA-based construct. This protein-MVA combination will enter a Part B Phase I clinical trial in the EU, assessing safety and immunogenicity, followed by the CHIM study. A dissemination and exploitation plan, and collaboration with key scientific advocacy organizations will facilitate the adoption of ENDFLU achievements to combat influenza worldwide.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STIFTUNG TIERAERZTLICHE HOCHSCHULE HANNOVER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 234 225,00
Dirección
BUNTEWEG 2
30559 HANNOVER
Alemania

Ver en el mapa

Región
Niedersachsen Hannover Region Hannover
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 234 225,00

Participantes (13)

Mi folleto 0 0