Descripción del proyecto
Caracterización de las células inmunitarias de la esclerosis múltiple para proporcionar un nuevo biomarcador de la enfermedad
En la actualidad no existe ningún biomarcador que permita supervisar la progresión de la esclerosis múltiple (EM), una enfermedad inflamatoria crónica. En este sentido, un grupo de científicos del proyecto financiado con fondos europeos IMPACT investigará el compartimento inmunitario de pacientes a nivel unicelular a través de enfoques de aprendizaje automático. También eliminarán el impacto de la dotación genética de un individuo sobre la firma patológica estudiando una cohorte única de parejas de gemelos monocigóticos. Los resultados ayudarán a desvelar señales específicas de la enfermedad y a caracterizar de manera más precisa las poblaciones celulares inmunitarias implicadas en la patología de la EM. El última instancia, el estudio permitirá identificar biomarcadores que podrían utilizarse de forma rutinaria en el ámbito clínico.
Objetivo
Multiple Sclerosis (MS) is a chronic inflammatory disease, where immune cell invasion into the central nervous system causes immunopathology and neurological deficit. Although disease-modifying therapies dramatically reduce disease activity, they hold the potential for severe adverse effects while long-term disability prospects remain poor. Moreover, there is to date no biomarker for monitoring the disease activity and to guide therapy decisions. I propose that the key to identifying such biomarkers is to combine single-cell mapping of leukocytes across well-curated patient cohorts with unbiased machine-learning based data interrogation. Using such an approach, we have already delineated a disease signature in a helper T cell population specific for MS. However, the immune compartment of cross-sectional cohorts is influenced by the individual genetic make up, which masks disease-specific signals and hinders a more precise characterisation of involved immune cell populations. To eliminate genetic influences, I here propose in aim 1 to interrogate the immune compartment of a unique cohort of monozygotic twin pairs -discordant for MS- and deeply analyse peripheral blood lymphocytes by single-cell mass cytometry, combined TcR and single cell sequencing, and epigenetic profiling. aim 2 to develop representation-learning methods to account for the paired genetics of twins or longitudinal samples and to include clinical covariates into the high-dimensional data set. aim 3 to use well-defined patient samples of MS-like disorders (MS-Mimics) and longitudinal samples of patients undergoing disease-modifying therapy (e.g. B cell depletion, autologous stem cell transplant) using single-cell mass cytometry. Ultimately, the goal is to reduce the dimensionality of disease signature(s) towards a clinically translatable low-dimensional biomarker that could be identified and quantified by routine methods available in the clinics.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8006 Zurich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.