Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PCOS IN ADOLESCENT GIRLS AND YOUNG WOMEN: TOWARD A TREATMENT GUIDED BY PATHOPHYSIOLOGY

Descripción del proyecto

Evaluación de un tratamiento innovador para el síndrome del ovario poliquístico en pacientes jóvenes

El síndrome del ovario poliquístico (SOPQ) constituye la causa más frecuente de subfertilidad de causa anovulatoria y afecta a una parte importante de las jóvenes y adolescentes de todo el mundo. Ante la falta de tratamientos eficaces, una serie de estudios piloto ha dado lugar al desarrollo de un nuevo medicamento centrado en la reversión del fenotipo SOPQ sin efectos secundarios mediante un comprimido único llamado SPIOMET. El proyecto financiado con fondos europeos SPIOMET4HEALTH tiene por objeto evaluar este método innovador centrándose en los efectos aditivos de los componentes de SPIOMET. El proyecto aspira a proporcionar los primeros datos a gran escala sobre los beneficios psicosociales de los tratamientos evaluados y contribuir a una toma de decisiones sólida sobre el SOPQ en los sistemas de salud europeos.

Objetivo

Polycystic Ovary Syndrome (PCOS) is the most prevalent, chronic endocrine-metabolic disorder of adolescents and young women (AYAs), affecting 5-10% of AYAs worldwide. It is the most frequent cause of anovulatory subfertility. There is no approved therapy for PCOS. Standard off-label treatment with oral contraceptives reverts neither the underlying pathophysiology nor the associated co-morbidities
Pilot studies have generated new insights into the pathophysiology of PCOS, and have thus led to the development of a new approach wherein the PCOS phenotype is reverted without side effects. The novel medication is a fixed, low-dose combination of two insulin sensitisers [Pioglitazone (Pio), Metformin (Met)] and one mixed anti-androgen and anti-mineralocorticoid (Spironolactone (Spi)] within a single tablet: SPIOMET
SPIOMET4HEALTH will test, in a multicentre Phase II trial, the additive effects of each SPIOMET component, on top of lifestyle measures in AYAs with PCOS. SPIOMET aims at normalising the ovulation rate and endocrine-metabolic status via the reduction of hepato-visceral fat excess, in an early phase of the disorder. This approach is expected to reduce the risk of morbidity (including subsequent anovulatory subfertility), to improve the quality of life, and to lower the economic burden on European healthcare systems.
The consortium clusters the experts from key research groups working on PCOS in AYAs, across Europe. The design of SPIOMET4HEALTH foresees that the patients themselves will be engaged over the entire timespan of the project, and will also contribute to the ultimate study evaluation. The update and validation of PCOS-specific Patient Reported Outcome Measures (PROM) will provide the first large-scale evidence on the psychosocial benefits of the tested treatments.
The collective evidence from SPIOMET4HEALTH, once completed with economic modelling, will lead to conclusions that inform sound decision-making about PCOS across European healthcare systems.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACIO PRIVADA PER A LA RECERCA I LA DOCENCIA SANT JOAN DE DEU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 464 546,05
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 883 212,30

Participantes (19)

Mi folleto 0 0