Descripción del proyecto
Mejores prácticas para atraer, retener y hacer crecer el talento de las pymes europeas
La búsqueda y adquisición de talento constituye uno de los retos y prioridades de las pymes europeas. El aprendizaje entre iguales es la mejor manera de mejorar las dinámicas existentes y estimular otras nuevas para apoyar a las comunidades de pymes. En el proyecto TALENT, financiado con fondos europeos, se identificará las mejores prácticas para atraer y retener el talento de las pymes locales y hacerlo crecer. Asimismo, se intentará diseñar una vía operativa para alcanzar el objetivo de forma medible y replicable. El proyecto se apoya en tres instituciones europeas de desarrollo e innovación de Lyon, Berlín y Róterdam. El equipo de TALENT dividirá el proceso de aprendizaje entre iguales en tres pasos: identificar las prácticas, necesidades y desafíos existentes en los tres ámbitos; mejorar y crear metodologías para apoyar a las pymes; y completar el Documento de opciones de diseño («Design Option Paper») para su replicación en todas las regiones de la Unión Europea.
Objetivo
TALENT project is aiming at sharing experience and knowledge, but also challenges and issues to design best practices about Talent Attractiveness for the benefits of local SMEs, in a measurable and replicable manner. Because talent is one of the key resources for the SMEs, and for private companies in general, TALENT consortium of three European economic development and innovation agencies working respectively in Lyon (France), Berlin (Germany) and Rotterdam (The Netherlands) decides to assess what innovative measures shall be undertaken to support SMEs in their talent attractiveness effort.
Gaining, keeping, and retaining talent is currently one of the highest priorities of business and more generally economies and their stakeholders. Hence, and because each territory is unique in its drivers and assets, peer-learning is the most valuable way to improve existing and create new dynamics for methodologies geared towards European SME communities. To reach the goals, the consortium will work in a dual collaborative mode: working as a group, and involving each relevant local stakeholders to contribute to the initiative, first of which the SMEs and their community leaders.
The peer-learning process will be divided in three steps: (a) get an actual picture of the existing practices, needs and challenges in the three cities, Lyon, Berlin and Rotterdam, (b) improve and design methodologies to support SMEs’ challenges to attract talent, (c) finalize the Design Option Paper with generic approach for replication among other European regions. During the workshops organized in each step, definition, identification, targeting and attracting Talent will be on the agenda priority.
The consortium is looking to identify best practices, applicable for any territory interested to investigate of the talent attraction dynamics, from the learning experience of each of the three territories.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.2.2. - Enhancing the innovation capacity of SMEs
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INNOSUP-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
69289 Lyon
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.