Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-27

"Stone-working across the ancient Mediterranean. Building techniques, artisans and cultural identities: a view from North Africa"

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevos conocimientos sobre arquitectura histórica

Se ha efectuado un estudio en profundidad de teorías establecidas sobre la propagación de las técnicas de construcción con el fin de actualizar nuestro conocimiento de la arquitectura antigua y promover la preservación de los edificios patrimoniales.

Las civilizaciones antiguas, como la griega, la fenicia y la romana, aplicaron, hace milenios, sofisticadas técnicas de construcción en piedra e influyeron la una sobre la otra, generalmente con la contribución de las poblaciones autóctonas. En la región del Magreb, en el norte de África, este fenómeno se refleja en una técnica de construcción específica denominada actualmente Opus Africanum.El proyecto financiado por la Unión Europea SWORM investigó la propagación de estas técnicas de construcción en la cuenca mediterránea. Actualmente los historiadores plantean la hipótesis de que la técnica se originó en Palestina y Siria y que se extendió a colonias fenicias como Cartago para seguir utilizándose hasta la época romana.Para evaluar esta hipótesis, el proyecto estudió la propagación de la técnica y realizó un estudio exhaustivo de la aplicación de la misma en el Marruecos antiguo. El proyecto aplicó diferentes métodos geológicos, arqueológicos, antropológicos y científicos para documentar las tradiciones de construcción locales e importadas, además de establecer los vínculos arquitectónicos entre el Magreb y el resto de la cuenca mediterránea.Con estos estudios, el equipo del proyecto identificó tres técnicas de labrado de la piedra diferentes, lo que reveló un patrón de difusión mucho más complejo del que se planteaba previamente. Por ejemplo, es posible que una de estas técnicas se haya desarrollado de manera independiente en regiones y períodos de tiempo distintos, lo que pone en duda la teoría de su vinculación con los fenicios. Mediante otros estudios se demostró que el Opus Africanum se aplicó en la construcción del Capitolio de Salé, en el Rabat moderno, además de por razones estructurales, para abaratar costes.Este análisis pormenorizado ha demostrado que existe una tradición más específica de técnicas de construcción helenísticas, púnicas, africanas y romanas, lo que demuestra que las diversas culturas de la región concibieron de forma conjunta un singular estilo arquitectónico. Con un conocimiento más cabal de los materiales de construcción y de la construcción en la antigüedad surgirán ideas innovadoras en el ámbito académico y en particular en la historia de la arquitectura, además de fomentar la protección del patrimonio cultural.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación