European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sociocultural Enablers and Inhibitors of Musical Creativity: A Cross-Cultural Comparison

Article Category

Article available in the following languages:

Fomento de la creatividad musical

¿Existen ambientes sociales y culturales más propicios que otros para la creatividad musical? El proyecto MUSICALCREATIVITY estudió varias culturas musicales para salir de dudas.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La iniciativa «Sociocultural enablers and inhibitors of musical creativity: A cross-cultural comparison» (MUSICALCREATIVITY) destinó fondos europeos al estudio de distintas culturas musicales para averiguar si algunas fomentan una creatividad en mayor medida que otras y por qué.Para ello se plantearon identificar factores socioculturales facilitadores e inhibidores de la creatividad musical y comprender sus mecanismos de influencia. Además se propusieron plantear estrategias encaminadas a lograr una mayor participación en actividades creativas que se salgan de la norma.Los miembros del proyecto eligieron Helsinki (Finlandia), Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Los Ángeles (Estados Unidos) para llevar a cabo estudios comparativos de casos prácticos con los que trazar una base de comparación intercultural. Las actitudes hacia la cultura y los sistemas de valores del panorama musical de estas tres ciudades fueron determinantes para su elección, así como sus diferentes planteamientos de cara a la educación musical y su financiación. Además también poseen diversas subculturas musicales y grados de institucionalización, comercialización, diversidad etnocultural y desigualdad socioeconómica.Para el estudio se seleccionaron intérpretes de música clásica, jazz y tradicional. La investigación cualitativa de los ambientes culturales de estos tres tipos de música incluyó una observación de la participación etnográfica en representaciones, ensayos y situaciones de formación así como entrevistas en profundidad. Las transcripciones de las entrevistas a ciento diez músicos, profesores de música y otras profesiones relacionadas con la música dieron lugar al corpus principal, desde el que se extrajeron los resultados y descubrimientos más importantes del proyecto. Para acotar y contextualizar los datos de la entrevista se emplearon datos etnográficos, un método que permitió realizar una interpretación más precisa y en la que se tuvo en cuenta factores culturales. La labor científica realizada dio como resultado un modelo que describe lo que implica la creatividad musical, y con el que se identificaron los recursos internos que facilitan la creatividad y los factores socioculturales que la fomentan o la inhiben. MUSICALCREATIVITY logró explicar los mecanismos del desarrollo y sociopsicológicos por los que los factores socioculturales influyen en la capacidad para la creatividad musical.Tras esta labor se recomendaron varias estrategias con las que superar inhibiciones y fomentar la creatividad que resultan de utilidad a tanto a nivel personal como educativo y político.MUSICALCREATIVITY contribuyó a mejorar el conocimiento teórico que se posee sobre la creatividad, un saber que va más allá del ámbito de la música. Las aplicaciones propuestas sacarán a la luz prácticas que inhiben la creatividad, fomentarán la participación ciudadana e invitarán a proponer creaciones que impliquen asumir más riesgos creativos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación