European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European and South African HIV co-infection research consortium

Article Category

Article available in the following languages:

Coinfecciones en afectados por el VIH en el sur de África

Para reducir la mortalidad relacionada con el VIH en el sur de África, debe mejorar la gestión de la tuberculosis (TB) y también la diagnosis y el tratamiento de las enfermedades fúngicas. Además, se deben poner en marcha intervenciones con las que reducir comportamientos dañinos como el consumo abusivo de alcohol.

Salud icon Salud

En Sudáfrica, la TB es la coinfección más común observada en los pacientes seropositivos para el VIH, pero la hepatitis B y el papilomavirus humano son coinfecciones igual de graves. Por tanto, son necesarios más estudios acerca de las coinfecciones vinculadas al VIH que no están relacionadas con la TB con el objetivo de disminuir la tasa global de mortalidad de este virus. Con el fin de favorecer la investigación dedicada a la coinfección del VIH por medio de la formación de investigadores noveles y el establecimiento de colaboraciones científica, se inició el proyecto financiado por la Unión Europea ESAHIVCOINFRES (European and South African HIV co-infection research consortium). En él participaron dos universidades sudafricanas y cuatro socios europeos. El intercambio de investigadores constituyó una parte importante de las actividades del proyecto, garantizando que investigadores noveles en formación estuvieran expuestos a diferentes culturas y técnicas de laboratorio. En total se elaboraron casi ochenta artículos publicados en revistas científicas con comité de lectura y ocho estudiantes alcanzaron el grado de doctor. Se obtuvieron numerosas subvenciones, incluyendo una para financiar la prevención del síndrome inflamatorio de reconstitución inmunitaria. Este síndrome aparece cuando, durante la recuperación del sistema inmunitario, una infección oportunista previa desencadena una inflamación. Los investigadores evaluaron como factor involucrado el consumo de alcohol en los pacientes infectados por el VIH. Se observaron tasas de consumo peligrosas en el 25,1 % y adicción al alcohol en el 2 %. ESAHIVCOINFRES descubrió dos infecciones fúngicas sin precedentes en el sur de África. Se observó que Emmonsia africana y Blastomyces israeliensis tienen efectos devastadores tanto entre pacientes infectados por el VIH como entre otros pacientes. Los socios del proyecto formaron a investigadores noveles sobre varios aspectos de la investigación sobre el VIH y establecieron una red de investigadores dedicados a las coinfecciones. A partir de esta red, ESAHIVCOINFRES inició nuevos proyectos científicos en colaboración mejorando sus asociaciones científicas y sus actividades de desarrollo de contactos. Las actividades del proyecto ESAHIVCOINFRES han ayudado a cerrar un importante hueco en la investigación del VIH, favoreciendo e impulsando tanto la colaboración entre los socios como el estudio de las causas de la elevada mortalidad a pesar del acceso a terapias frente al VIH. Estos esfuerzos pusieron de manifiesto opciones mejores para el cuidado y tratamiento de los pacientes que padecen coinfecciones asociadas al VIH.

Palabras clave

Coinfecciones, VIH, consumo abusivo de alcohol, infecciones fúngicas, ESAHIVCOINFRES

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación