Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
STERILIZATION OF VARIETY OF MATERIALS, BIOMEDICAL AND FOOD PRODUCTION EQUIPMENT USING LOW THERMAL ATMOSPHERIC PRESSURE PLASMA JET COMBINED WITH ADVANCED OXIDATION PROCESSES

Article Category

Article available in the following languages:

Una nueva herramienta de esterilización

Existe un dispositivo portátil innovador que promete ser una muy buena alternativa a los actuales métodos de esterilización. Esta nueva herramienta utiliza inyección de plasma que puede aplicarse en materiales y superficies sensibles y es inocua.

La capacidad bacteriana de crecer en biopelículas sobre casi cualquier superficie comporta un importante problema sanitario. Las unidades hospitalarias, instalaciones biotecnológicas y empresas productoras de alimentos se enfrentan a infecciones microbianas continuas. Los métodos de esterilización actuales incluyen calentamiento térmico, el uso de sustancias químicas o la esterilización γ. No obstante, estos métodos son tóxicos, no respetan el medio ambiente o no pueden aplicarse en todos los materiales. Es innegable la urgencia de contar con soluciones y herramientas de esterilización nuevas. El proyecto financiado por la Unión Europea PLASMA STERILIZATION desarrolló un dispositivo plasmático de inyección de gas a bajas temperaturas para la esterilización en frío de diferentes superficies y materiales termosensibles. Por mucho tiempo el plasma ha sido considerado un muy buen medio de esterilización, pues puede inactivar a la mayoría de los patógenos, incluidas las bacterias, las esporas microbianas, los hongos y virus. No obstante, los dispositivos de baja presión comercializados actualmente son costosos o no pueden aplicarse en tejidos vivos. El proyecto PLASMA STERILIZATION fue puesto en marcha para diseñar un esterilizador de plasma a presión atmosférica y bajas temperaturas con un ciclo breve que sea respetuoso con el medio ambiente y fácil de operar. A este respecto, los investigadores emplearon un reactor de inyección de plasma a presión atmosférica (APPJ) compacto y portátil. Los investigadores aplicaron especies activas como el ozono para esterilizar materiales termosensibles sin cambiar sus propiedades. Se trata de un dispositivo muy flexible pues sus puntas y boquillas pueden ser de diversas formas y tamaños. El diseño del dispositivo permite la esterilización con gas, vapor, vaporización líquida y espuma, lo que mejora la eficiencia del proceso. Entre los planes del consorcio figura probar la aplicación del dispositivo en la esterilización de superficies y muestras biológicas. Se espera que su implantación en el sector sanitario reduzca al mínimo las infecciones causadas por la hospitalización, el equipamiento médico o las prótesis médicas infectadas. Además, será de utilidad para la industria alimentaria por su utilidad para la esterilización y conservación de alimentos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0