Gestión del conocimiento en materia de energía
De cara a aumentar la seguridad de dicho suministro y a integrar las fuentes de energía renovables —relevantes para satisfacer la demanda cada vez mayor de electricidad y los objetivos en materia de cambio climático— se necesitan sistemas de energía comunes. En concreto, la adopción de sistemas de energía limpia puede ser beneficiosa para el medio ambiente, pero también en lo que respecta a los precios de la energía y al mercado laboral. El proyecto europeo DISKNET (Distributed knowledge-based energy saving networks) se puso en marcha para forjar colaboraciones científicas en ingeniería de sistemas de energía y cadenas de suministro de energía. Instituciones académicas de países del espacio europeo de investigación (EEI) —Grecia, Croacia y Hungría— se asociaron con destacadas instituciones de Estados que no son miembros de la UE, a saber, Jordania, Marruecos y Ucrania. También se puso en funcionamiento un programa de movilidad de investigadores y se organizó una serie de cursos de formación, seminarios y talleres para impulsar el intercambio de conocimientos. Además, los socios de DISKNET evaluaron herramientas y metodologías para operar, controlar y optimizar cadenas de suministro de energía que implican la distribución de energía eléctrica y sistemas de energía de poligeneración. La investigación abarcó el empleo de fuentes de energía geotérmica y otras fuentes renovables, sobre todo en lo referente a la captación de energía eólica y solar en plantas de desalinización y al uso eficiente del calor residual gracias a una estimación más precisa del área de transferencia de calor. Asimismo, los investigadores analizaron posibles efectos secundarios para el medio ambiente derivados del suministro de energía. La gestión del conocimiento relacionado con el Internet de las cosas ha demostrado ser una estrategia eficaz para propiciar una transferencia de conocimientos eficiente. De esta forma, se espera que los resultados de DISKNET tengan un impacto significativo en el sector de la energía, promoviendo un uso eficiente de los recursos energéticos y ajustando el suministro para adecuarlo a la demanda. Los socios de DISKNET ya han presentado una nueva propuesta para favorecer que se sigan desarrollando colaboraciones una vez concluido el periplo de la iniciativa, lo que se materializará en la formación de futuros consorcios para llevar a cabo proyectos conjuntos.