Alimentos dietéticos contra la diabetes
Más del 6 % de la población adulta mundial padece diabetes y el número de casos aumenta cada año. La incidencia de la diabetes entre las personas más jóvenes es alarmante y ha sido atribuida al estilo de vida y al tipo de dieta. Por tanto, existe una necesidad urgente de descubrir intervenciones y tratamientos preventivos novedosos para hacer frente a la epidemia mundial de la diabetes. En este sentido, también son necesarios métodos que modulen el modo en el que el cerebro controla la saciedad, el peso y la condición corporal. Teniendo todo esto en cuenta, los investigadores del proyecto financiado por la Unión Europea LUPIN-CHALLENGE (Characterization of lupin b-conglutin seed proteins with a focus on health benefits and their role in allergenicity) se propusieron aprovechar las propiedades saludables de las semillas de Lupinus angustifolius. Como alimento dietético, las semillas de AHE presentan múltiples beneficios para la salud debido a su alto contenido en proteína y fibra dietética. Estas tienen el potencial para reducir la presión sanguínea y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Además, su actividad antidiabética imita a la de la metformina, el primer fármaco frente a la diabetes de tipo 2. Sin embargo, las proteínas de las semillas de las especies de altramuz pueden potencialmente favorecer la aparición de alergias alimentarias. Los investigadores se propusieron identificar los mecanismos moleculares de estos efectos. Para tal fin, estos desarrollaron plantas mutantes de altramuz para cada uno de los genes responsables de codificar para las proteínas b-conglutina y descubrieron la existencia de una interacción significativa entre proteínas b-conglutina específicas y la insulina humana. Las proteínas conglutina favorecieron la activación de la ruta de señalización de la insulina y exhibieron efectos beneficiosos mediante el aumento de la expresión de genes específicos. Este descubrimiento tiene una gran importancia para la prevención y el tratamiento de la diabetes. Los experimentos de alimentación en ratones verificaron el potencial alergénico de las b-conglutinas y condujeron a la identificación de una serie de nuevos polipéptidos inmunorreactivos. Posteriormente, los investigadores descubrieron los epítopos de linfocitos B y T que podrían ser responsables de la reactividad común y diferencial de conglutinas. Sin lugar a dudas, los descubrimientos del proyecto LUPIN-CHALLENGE proporcionan mejoras significativas en la comprensión de los beneficios médicos de las proteínas de las semillas de AHE. El conocimiento generado podría conducir al desarrollo de alimentos científicamente demostrados enriquecidos con ingredientes AHE específicos.