Mayor protección para aeronaves con un nuevo diseño de motor
La Unión Europea financia numerosos proyectos destinados a la singular asociación público-privada Cielo Limpio establecida entre la Comisión Europea y el sector privado con el fin de reducir radicalmente el impacto ambiental del transporte aéreo. Entre los conceptos que se estudian para mejorar la eficiencia de los motores se encuentra un diseño con rotor abierto en el que los componentes rotativos del motor no están encerrados dentro de una carcasa convencional. Este diseño hace que sea imprescindible incluir nuevos blindajes de peso reducido para proteger el fuselaje y otras estructuras críticas frente a detritos emitidos a alta velocidad en caso de explosión en un motor. Tales blindajes se desarrollaron en el marco del proyecto IMPSHIELDA (Impact shield A), dotado con financiación europea. Sus científicos crearon tres blindajes correspondientes a tres clases de peso y tamaño de los proyectiles. Todos ellos incorporan fibras de alto rendimiento con el fin de cumplir los requisitos de resistencia y peso. Además, desarrollaron métodos de fabricación de bajo coste necesarios que situaron la tecnología en un nivel de madurez relativamente elevado. En caso de impacto a gran velocidad contra un material compuesto laminado, la reacción de cada capa puede variar considerablemente según su ubicación dentro del laminado. Se utilizó un cañón de gas para estudiar los fenómenos relacionados con los impactos sobre los materiales de blindaje. Además, se combinaron fibras con materiales de matriz termoplásticos o termoestables. En el primer blindaje, el equipo roció un recubrimiento pulverulento termoestable sobre un molde cerrado con el fin de controlar la cantidad de resina entre las capas. Para mejorar la resistencia a impactos, en el segundo blindaje las fibras se hibridizaron con fibras de polietileno de peso molecular ultra elevado. En el último blindaje se usaron laminados con plegado transversal que contenían capas de espuma. Los laminados contenían además una resina insuficiente para que se produjera una unión completa del refuerzo. Contar con blindajes balísticos de materiales compuestos innovadores es necesario para prevenir en las aeronaves los daños ocasionados por eventuales fallos de componentes del motor. Ahora que los métodos de fabricación están probados y validados, el proyecto garantiza el rápido desarrollo y la comercialización de blindajes balísticos mejorados para contribuir a la disponibilidad al vuelo de los mejores diseños de Cielo Limpio.