Nuevos indicadores para evaluar el impacto ambiental del consumo humano
En respuesta a la continua degradación que afecta al medio ambiente, los responsables políticos requieren de un indicador para controlar el impacto ambiental producido por el consumo de bienes y servicios. En la actualidad, dicho impacto es demasiado complejo como para reflejarlo en una cifra. Deben establecerse diversos indicadores de huella ecológica que también resultan necesarios para evitar que los daños se traspasen a otras regiones y zonas naturales. El proyecto financiado con fondos europeos THUNDER (Through understanding of socioeconomic metabolism towards sustainability) creó indicadores de huella ecológica que determinan el impacto ambiental que se produce desde la cadena de producción en su conjunto hasta el consumo de los productos por parte de los usuarios finales. El equipo de THUNDER elaboró un conjunto consolidado de indicadores de huella ecológica adecuados para controlar el complejo impacto ambiental de origen antrópico. Los indicadores abarcan toda la cadena de producción de los bienes y servicios consumidos considerando los efectos a nivel global, sin tener en cuenta los límites nacionales. Los indicadores se sustentaron en tres conceptos: límites terrestres, evaluación del impacto durante el ciclo de vida y huellas ambientales independientes. Entre éstas se incluían la del carbono, la posible producción primaria neta, la reducción del ozono estratosférico, el smog, la toxicidad, y la escasez de agua y minerales —entre otras—. Tras esto, los investigadores calcularon los indicadores de huella ecológica mediante un análisis insumo-producto ambiental ampliado y multirregional (EE-MRIO). El equipo integró parcialmente el conjunto de indicadores en el EE-MRIO. Los indicadores se restringieron aún más hasta limitarse a las huellas de la producción primaria neta y la escasez de agua. El proyecto aplicó el EE-MRIO para vincular y evaluar ambos indicadores. Por último, los socios del proyecto analizaron las transferencias globales a través del comercio internacional de dos tipos de huellas. Los resultados revelaron que el impacto de los productos importados es mayor para los países más ricos en sendos casos. Gracias a la labor THUNDER, los responsables políticos disponen de pruebas sobre el impacto ambiental que se genera en otros países a causa del consumo doméstico. El conjunto de indicadores relativos a las huellas ecológicas les ayudará a ponderar el progreso en zonas naturales y a establecer objetivos políticos. Asimismo, el proyecto puso de relieve la importancia del comercio internacional en lo que respecta a la transferencia de los impactos ambientales.
Palabras clave
Impacto ambiental, indicadores de huella ecológica, THUNDER, metabolismo socioeconómico