European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Boosting the Impact of Social Innovation in Europe through Economic Underpinnings

Article Category

Article available in the following languages:

Fundamentos económicos de la innovación social

Un equipo de investigadores aportó nuevos conocimientos teóricos, empíricos y prácticos sobre los fundamentos económicos de la innovación social (IS).

Sociedad icon Sociedad

Europa se enfrenta a diversos retos socioeconómicos complejos e interrelacionados que se han exacerbado con la crisis económica, tales como el desempleo juvenil, la migración, el envejecimiento de la población, la pobreza y la desigualdad de género. Aunque los sistemas regionales de innovación se han estudiado extensamente en el marco de investigaciones sobre economía e innovación, la noción de IS regional es bastante reciente. El proyecto SIMPACT (Boosting the impact of social innovation in Europe through economic underpinnings), financiado con fondos europeos, puso de relieve el potencial de empoderamiento y (re)inclusión de los grupos sociales marginados y vulnerables. SIMPACT reconoció la necesidad de abordar varias cuestiones clave para poder integrar plenamente la IS en la esfera económica europea y su contexto político. El objetivo del consorcio era, pues, adquirir una visión más profunda de los componentes, los objetivos y los principios de la IS, así como de los procesos y contextos que la sustentan. La base argumental de la investigación se inspiró en una teoría de nivel intermedio que indaga en las dimensiones económicas de la IS. Cada caso se circunscribía a un contexto específico con un sistema de bienestar social determinado. Además de cumplir los criterios de selección, las soluciones o iniciativas debían acogerse a la definición de IS del proyecto y poseer algún tipo de estructura organizativa — ONG, asociación, empresa, cooperativa, iniciativa, etc.— para poder incluirse en SIMPACT. Los investigadores recurrieron al meta-análisis para sintetizar e integrar de manera sistemática los hallazgos de los estudios de caso sobre IS existentes, así como para examinar las diferencias en los resultados. De este modo se aportó un valor añadido a los conocimientos ya existentes y se evitaron duplicidades innecesarias durante la investigación. Los hallazgos empíricos se incorporaron al modelo de simulación de IS para elaborar distintas proyecciones conductuales. El estudio reveló una disimetría entre la gran magnitud de las problemáticas sociales y la pequeña escala de las actividades de IS, y señaló el modo de reducirla. El consorcio de SIMPACT diseñó un conjunto de herramientas de IS para facilitar el desarrollo y/o el perfeccionamiento de los modelos de negocio de IS. Estas herramientas se diseñaron en el marco de un lienzo de modelos de negocio de IS conforme a una fase preliminar de esbozo de ideas y otra de desarrollo y puesta en marcha de la actividad. Estas herramientas pueden resultar de utilidad a responsables políticos, expertos en innovación, inversores, intermediarios y otros agentes implicados para agilizar el impacto social y económico de la IS dirigida a los segmentos más vulnerables de la sociedad.

Palabras clave

Fundamentos económicos, innovación social, SIMPACT, grupos vulnerables, bienestar

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación