Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Verheugen y eurodiputados apelan a un consenso sobre las terapias avanzadas

Los eurodiputados mostraron tener posturas divididas durante el debate en torno a un proyecto de marco reglamentario para los productos medicinales de terapias avanzadas, concretamente: la genoterapia, la terapia celular somática y la ingeniería tisular. La votación está progr...

Los eurodiputados mostraron tener posturas divididas durante el debate en torno a un proyecto de marco reglamentario para los productos medicinales de terapias avanzadas, concretamente: la genoterapia, la terapia celular somática y la ingeniería tisular. La votación está programada para el 25 de abril. La Comisión Europea adoptó su propuesta de reglamentación nueva en noviembre de 2005. Ésta se propone tapar la actual laguna normativa abarcando todas las terapias avanzadas (especialmente los productos de la ingeniería tisular, que actualmente quedan fuera de todo marco legislativo comunitario) en un marco único e integrado. La ausencia actual de un marco paneuropeo ha dado pie a enfoques divergentes en los distintos países con respecto a la clasificación jurídica y la autorización de los productos de terapias avanzadas, cosa que ha repercutido negativamente en la capacidad de innovación y la competitividad de la UE en un ámbito fundamental como la biotecnología. Günter Verheugen, Comisario de Empresa e Industria, dijo en el Parlamento el 23 de abril que las terapias en cuestión «darán esperanzas a muchos enfermos». Instó a los eurodiputados a «agilizar este proceso de manera urgente» y expresó su agrado porque ciertos grupos hubieran aceptado una propuesta de consenso. Para muchos eurodiputados, la manzana de la discordia es la falta de garantías éticas de la propuesta. La Comisión optó por no intervenir en las decisiones adoptadas por los Estados miembros con respecto a si ciertos tipos de células, incluidas las células madre embrionarias, pueden utilizarse con fines terapéuticos. En cambio, la propuesta respeta los principios recogidos en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE y tiene en cuenta el «Convenio para la protección de los derechos humanos y la dignidad del ser humano en lo referente a la aplicación práctica de la biología y la medicina», según la Comisión. Un informe anterior ya fue rechazado por la Comisión de Medio Ambiente por no ponerse de acuerdo los eurodiputados con respecto a la inclusión de enmiendas que exigieran garantías éticas. En las últimas semanas un grupo reducido de eurodiputados, que incluía a representantes del Consejo y de la Comisión, redactó un documento de consenso. Sin embargo, el relator Miroslav Mikolásik es contrario a tal propuesta de consenso y afirma que las enmiendas carecen del apoyo de las comisiones correspondientes. M. Mikolásik expresó, además, su inquietud con respecto a la disposición que permitiría a los Estados miembros cerrar la puerta a ciertos productos polémicos aprobados para su uso. «En la práctica esto significa que algunos productos no tendrían acceso a la totalidad del mercado», puntualizó, señalando que tal extremo vulneraría la ley. En cambio, Giles Chichester, de la Comisión de Industria, Investigación y Energía, expresó su apoyo a la propuesta de consenso. Las enmiendas de la Comisión de Asuntos Jurídicos «me parecieron, como a muchos de los de mi comisión, que van justo en la dirección contraria, retrógrada, con respecto a esta propuesta», declaró. El eurodiputado John Bowis, en nombre del Partido Popular Europeo y los Demócratas Europeos (grupo PPE-DE), aludió al entusiasmo que rodea a la investigación médica en la actualidad. «Estamos a las puertas de otro gran avance, y la raíz de ello es el desarrollo de terapias avanzadas, el uso de terapias génicas y celulares y la ingeniería tisular. Ya se están haciendo pruebas clínicas de productos de la terapia génica y la terapia celular somática. Ya está extendido el uso de algunos productos de la ingeniería tisular. Esta propuesta pretende asegurarse de que tratemos una cuestión compleja como esta de manera cabal y universal, mediante una autorización centralizada, para que pongamos en común los escasos conocimientos existentes a nivel comunitario, garantizar los niveles más elevados de seguridad para el paciente [...] y posibilitar el acceso al mercado europeo y, por consiguiente, a todos los pacientes», explicó el eurodiputado. Miembros del Partido de los Socialistas Europeos (PSE) y de la Alianza de Liberales y Demócratas por Europa (ALDE) expresaron también su apoyo a la propuesta. Dagmar Roth-Behrendt, del PSE, declaró que había presentado una enmienda para que quedara bien claro que se respetaría el principio de subsidiariedad, de forma que las decisiones éticas quedarían para los Estados miembros. Frédérique Ries, de ALDE, recalcó que esta propuesta de consenso permitiría a cada Estado miembro decidir sobre cuestiones éticas de acuerdo con su legislación nacional.

Artículos conexos