Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
A patient-friendly blood collection device that produces pure plasma samples for simple laboratory analysis

Article Category

Article available in the following languages:

Un dispositivo de micromuestreo revolucionará la extracción de sangre

Un dispositivo de muestro desechable, que recoge sangre con un pinchazo y luego separa el plasma, podría hacer que los análisis de sangre sean más rápidos, menos invasivos y más económicos.

En Europa, se llevan a cabo decenas de millones de análisis de sangre cada año, a menudo como parte de reconocimientos regulares para diagnosticar determinados valores anormales, como un recuento bajo de hemoglobina(se abrirá en una nueva ventana) o niveles altos o bajos de sodio o potasio. La mayoría de los análisis de laboratorio rutinarios se llevan a cabo con plasma(se abrirá en una nueva ventana), un componente líquido de la sangre que contiene proteínas, glucosa, factores de coagulación, iones de minerales y hormonas disueltos. La preparación del plasma sanguíneo sigue siendo un proceso costoso y laborioso. De hecho, si bien los análisis de sangre todavía son una de las herramientas diagnósticas más potentes, las técnicas de extracción han cambiado muy poco desde la década de los años cincuenta del siglo pasado. Según declara David Forchelet, responsable del proyecto HemaXis DX(se abrirá en una nueva ventana) y de I+D en la empresa suiza DBS System(se abrirá en una nueva ventana): «El procedimiento es muy invasivo, puesto que conlleva la inserción de una aguja hueca en una vena. La calidad de la sangre puede degradarse rápidamente y, si las muestras deben recorrer largas distancias, los costes logísticos pueden ser muy elevados».

Recogida rápida y precisa de muestras

Para abordar estas dificultades, DBS System ha desarrollado un dispositivo de muestras de plasma que utiliza la tecnología microfluídica(se abrirá en una nueva ventana) para recoger y preparar volúmenes precisos de muestras controladas de plasma. A partir de una gota de sangre, el chip de HemaXis DX separa el plasma de la sangre sin tener que centrifugar(se abrirá en una nueva ventana), filtrar o bombear. La técnica necesita cien veces menos plasma que los métodos tradicionales de extracción de sangre. Forchelet explica: «El plasma está preparado inmediatamente para su análisis en el laboratorio, ya que la preparación de la muestra tiene lugar directamente en el dispositivo en el lugar de la extracción. Esto permite que los médicos recojan las gotas de sangre necesarias de la punta del dedo de una forma mínimamente invasiva, rápida e indolora». Los fondos europeos se utilizaron para ayudar a DBS System a preparar esta innovación para el mercado. «Un desafío clave para cualquier producto —pero quizás especialmente para los dispositivos médicos— es identificar el lugar y al manera de maximizar su impacto», comenta Forchelet. «Esto es porque existe muy poca flexibilidad normativa. Por tanto, es importante ser cauto y probar todo lo posible los dispositivos con los primeros en adoptar la tecnología». Se llevó a cabo un estudio de viabilidad de tres meses para determinar la viabilidad técnica y económica del dispositivo HemaXis DX. La empresa revisó su cadena de suministro e identificó los agentes clave que debían involucrarse para el éxito de su comercialización.

Comercialización de innovaciones

Un análisis de la competencia mundial llevado a cabo a través del proyecto HemaXis DX confirmó que DBS System será la primera empresa en comercializar un dispositivo basado en la tecnología microfluídica que separa el plasma de la sangre de forma pasiva. Dos hospitales ya han manifestado su interés por trabajar con la validación clínica del dispositivo. La empresa estudia ahora comercializar su innovación. «El objetivo final de DBS System es comercializar el dispositivo HemaXis DX en 2023», afirma Forchelet. «Esta subvención del Instrumento PYME de la Unión Europea nos ha permitido revisar con más detalle la actual fase de desarrollo y definir un plan basado en las actividades pendientes para su comercialización». Este plan incluye varias actividades técnicas y estratégicas clave como la ampliación de la producción de los dispositivos HemaXis DX y la realización de ensayos clínicos. Estas actividades se prevén en el marco del componente de la subvención de un próximo proyecto acelerador financiado con fondos europeos. Y Forchelet subraya: «Se fundó la empresa con el objetivo de hacer el proceso de extracción de sangre menos invasivo y traumático. La empresa está convencida de que el micromuestreo será el futuro de las extracciones de sangre, ya que mejora tanto la experiencia del paciente como el conjunto del flujo de trabajo analítico».

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0