Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Measuring Quality of Life in the general population and Roma minority in Romania: implications for health policies and economic evaluations

Article Category

Article available in the following languages:

Evaluar la calidad de vida relacionada con la salud en la sociedad rumana

El dolor, el malestar y los problemas de movilidad se identificaron como los principales perjuicios para la salud de los rumanos, y las comunidades romaníes corren un riesgo especial de problemas de salud mental y de autocuidado.

Durante la última década, la importancia de medir la calidad de vida relacionada con la salud CVRS, o HRQoL por sus siglas en inglés se ha vuelto cada vez más clara. Comprender este factor puede dar lugar a mejoras drásticas en la investigación clínica, la práctica clínica y la atención sanitaria. En Rumanía, todavía falta información detallada sobre la CVRS. El proyecto de investigación QoLRO, financiado con fondos europeos, trató de cerrar esta brecha del conocimiento mediante el uso de técnicas de análisis de vanguardia. «El objetivo de este proyecto fue desarrollar un método para ayudar a las autoridades rumanas a tomar decisiones mejores y más transparentes sobre la atención sanitaria», explica Elena Olariu, beneficiaria de una beca de investigación Marie Curie en la Universidad de Newcastle e investigadora principal del proyecto QoLRO. El proyecto QoLRO tenía un segundo objetivo más específico: investigar y descubrir las posibles disparidades en la CVRS entre la población general de Rumanía y un grupo particularmente desfavorecido, las comunidades romaníes.

El valor de la buena salud

Uno de los formatos más utilizados para medir la CVRS es el EQ-5D-5L, un cuestionario de salud preciso y confiable realizado por los propios pacientes. El EQ-5D-5L mide cinco dimensiones de la salud de una persona: la movilidad, el dolor o el malestar, el autocuidado, la ansiedad y la depresión, y las actividades habituales. Las respuestas proporcionan información sobre los valores que tiene una población en determinados aspectos de la salud, así como sobre su estado de salud. «Además de medir el estado de salud, también puede utilizarse para clasificar las preferencias de las personas por los diferentes estados de salud. Por lo tanto, puede mostrar qué problemas de salud y qué niveles de gravedad tienen el mayor impacto en la calidad de vida relacionada con la salud de una persona», señala Luke Vale, catedrático de Economía de la Salud en la Universidad de Newcastle y coordinador del proyecto QoLRO. Los resultados mostraron que las comunidades romaníes tienen un nivel más bajo de CVRS que la población rumana en general. Los factores determinantes en estas comunidades fueron los problemas asociados al autocuidado, el dolor o malestar, la ansiedad y la depresión. En concreto, el dolor, el malestar y los problemas de movilidad tienen el mayor impacto negativo sobre la CVRS de la población general en Rumanía, mientras que la ansiedad y la depresión tienen el menor impacto. «Esto contrasta con algunos países de Europa occidental, donde los problemas para realizar las actividades habituales, así como la ansiedad y la depresión, fueron los principales determinantes de una menor CVRS», añade Olariu.

Informar a la política sanitaria

Como resultado del proyecto, el EQ-5D-5L ahora se puede utilizar más fácilmente en Rumanía, en ensayos clínicos o para evaluar la salud pública. El equipo espera que se incluya en las encuestas de rutina que se le realizan a la población y que el algoritmo de puntuación local diseñado por el proyecto también se utilice a gran escala. «Esperamos que nuestros resultados impulsen el desarrollo de la evaluación de la tecnología sanitaria en Rumanía un paso más allá», señala Olariu. «Esto permitirá que las decisiones de reembolso en Rumanía sean más transparentes y rentables, ya que captarán mejor las necesidades de las personas y las adaptarán a los recursos locales disponibles». El equipo también está trabajando para evaluar los efectos de los confinamientos debidos a la COVID-19 en las comunidades romaníes asentadas en Newcastle (Reino Unido). Olariu dice que la financiación de la Unión Europea ayudó a convertir las ideas del proyecto en realidad, por lo que está agradecida: «Este proyecto supuso un desafío con muchos altibajos, pero me alegra decir que, gracias a la financiación de la Unión Europea, tuvimos la oportunidad de realizarlo y, con suerte, mejorar las cosas en el sistema sanitario rumano».

Palabras clave

QoLRO, Rumanía, salud, valor, cuestionario, depresión, movilidad, economía

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación