El acceso y la calidad de los datos aéreos alcanzan nuevas cotas
Aparte del alto coste y la complejidad para operar drones, lo cierto es que las empresas no están acostumbradas a tratar con operadores y «hardware» de drones. Además, cada cliente es diferente y necesita soluciones integrales para sus sistemas y operadores que estén a la altura de su negocio.
Sinergia de DroneGrid-Sitemark
Sitemark(se abrirá en una nueva ventana), empresa anfitriona del proyecto financiado con fondos europeos DroneGrid, ha revolucionado la inspección de activos en 2D y 3D mediante el uso de drones gracias a su sofisticada plataforma empresarial de inteligencia aérea. Al permitir que los clientes integren la inteligencia aérea en sus flujos de trabajo con facilidad, Sitemark ha desarrollado algoritmos de automatización de vuelos que simplifican significativamente la captura de datos para misiones complejas. Esto permite que las empresas se centren en los datos y los resultados y no se vean desbordadas por cuestiones como el «hardware» de adquisición de datos y el complejo procesamiento de los mismos. El resultado es una gran consistencia en la adquisición de datos, lo cual es esencial para proporcionar análisis específicos del sector. Una capa de interfaz de programación de aplicaciones(se abrirá en una nueva ventana) permite integrar varios servicios externos para mejorar la calidad de los datos. Sitemark ha seguido ampliando el desarrollo de soluciones y la comercialización de su plataforma desde su creación en 2018. «Nos hemos centrado en los clientes de los sectores de la energía y la construcción», explica Vishal Punamiya, coordinador del proyecto DroneGrid y director de estrategia de Sitemark. Sitemark ha desarrollado un nuevo «software» para diversas aplicaciones sobre el terreno. Entre ellas se encuentran el procesamiento de imágenes, la automatización del vuelo y los algoritmos de inteligencia artificial necesarios para incorporar cambios dinámicos durante el vuelo a fin de obtener una resolución consistente. «Mientras trabajábamos en el perfeccionamiento del “software”, también utilizamos las nuevas innovaciones para hacer pruebas en inspecciones de estructuras verticales, como torres de telecomunicaciones, puentes y turbinas eólicas», señala Punamiya.
Logros y progresos comerciales
Al inicio del proyecto DroneGrid, «nos propusimos ampliar la plataforma general y sus usos en diferentes sectores, así como escalar la solución comercialmente, mediante el liderazgo en productos y tecnología», explica Punamiya. Esta estrategia ha sido un éxito rotundo y las estadísticas del período 2018-2021 lo dicen todo. «El número de países en los que hacemos negocios ha pasado de quince a cuarenta y tenemos el triple de clientes: de treinta a más ciento cincuenta». Como reflejo del interés por la tecnología, Sitemark cuenta ahora con 16 socios que generan más del 30 % de los ingresos. En 2018, no había ningún socio. A lo largo de este desarrollo exponencial surgieron numerosos desafíos, pero el equipo sacó provecho de las ventajas. La empresa aumentó su personal a jornada completa de treinta a cuarenta y cinco personas y los miembros experimentados del equipo se encargaron de la incorporación de los nuevos empleados. Mantener el enfoque fue un problema, como siempre ocurre con las nuevas tecnologías cuando se enfrentan a varias oportunidades. Aunque fue difícil, el equipo tuvo que volver al objetivo principal y a su misión. «Esto nos permitió centrarnos en los mercados críticos y aumentar los ingresos, la popularidad y la experiencia», añade Punamiya.
Enfoque futuro
Sitemark tiene por objeto ampliar su modelo y sus ingresos a través de los socios, con el objetivo actual de alcanzar un aumento del 50 % en 2023. También tienen previsto lanzar nuevos productos dirigidos a los clientes que usan sus propios drones y hacer que la plataforma sea más agnóstica en lo que respecta a los datos. Esto permitiría a los clientes integrar nuevas capas de datos en la plataforma, uno de los pasos clave para convertirla en una solución de «software» como servicio o planificación de recursos empresariales para activos físicos. Como conclusión de lo que han sido tres años muy exitosos, «hemos sido muy afortunados de participar en este programa y Sitemark no estaría donde está hoy sin la financiación de Horizonte 2020», subraya Punamiya.