Un dispositivo no quirúrgico que restablece la función de las válvulas cardíacas
El riesgo de desarrollar problemas de salud cardíacos, como una válvula que no se cierra correctamente, aumenta con la edad. Hasta ahora, las afecciones potencialmente mortales se han tratado por norma general con operaciones a corazón abierto. «Esto es tan traumático como suena», señala la coordinadora del proyecto CVTVT, Lucy O’Keeffe, de CroíValve (Irlanda). «La recuperación tras este tipo de cirugía puede ser difícil para los pacientes». Por ello, en los últimos veinte años han aparecido tratamientos alternativos. Por ejemplo, pueden emplearse válvulas transcatéter, que se introducen a través de las venas y las arterias, para corregir válvulas cardíacas defectuosas.
Cuando las válvulas cardíacas dejan de funcionar correctamente
Nuestro corazón posee cuatro válvulas que se abren y cierran para bombear la sangre a través de él. Sin embargo, el tratamiento de los problemas relacionados con la válvula tricúspide ha resultado especialmente difícil. Esta válvula, situada en el lado derecho del corazón, garantiza que la sangre desoxigenada fluya en la dirección correcta. Sin embargo, si la válvula no se cierra correctamente, la sangre puede retroceder y provocar graves problemas. «Cuando esto ocurre, el corazón intenta compensarlo esforzándose más —explica O’Keeffe—. Al trabajar más, el lado derecho del corazón se agranda, lo que provoca fugas de sangre mayores». Los pacientes con esta afección suelen padecer graves problemas respiratorios y de movilidad que pueden reducir significativamente su calidad de vida. «Aunque la disfunción grave de la válvula tricúspide es una afección de alta prevalencia, ha estado muy desatendida —añade O’Keeffe—. El lado derecho del corazón suele cambiar considerablemente de forma en caso de cardiopatía y los productos sanitarios tienen problemas para hacer frente a tales modificaciones».
Solución transcatéter endoscópica
La pyme irlandesa CroíValve desarrolló un dispositivo transcatéter para abordar específicamente esta necesidad sanitaria no cubierta. El dispositivo está diseñado no solo para taponar el orificio provocado por la válvula tricúspide defectuosa, sino también para fijarse en su lugar sin dañar el tejido cardíaco. Este ha sido históricamente el principal reto en el tratamiento de las válvulas tricúspides. CroíValve lo ha superado encontrando una forma de anclar el dispositivo en una vena situada justo en el exterior del corazón. «Ya hemos realizado una gran cantidad de trabajo preclínico para demostrar cómo funciona el dispositivo —afirma O’Keeffe—. Como es de esperar, el desarrollo de un producto sanitario que se va a implantar en el corazón requiere una larga serie de pruebas». Es en este contexto en el que interviene el proyecto CVTVT, financiado con fondos europeos. «Este proyecto fue clave para permitirnos someter a estas pruebas lo que considerábamos un concepto funcional, y estar listos para su implante en pacientes», señala O’Keeffe. El proyecto allanó el camino hacia la realización de los primeros ensayos clínicos y utilizó el dispositivo con cinco pacientes en Polonia.
Mejora de la calidad de vida de los pacientes
Los resultados han sido muy alentadores. «Hemos observado mejoras reales en la calidad de vida de todos nuestros pacientes —señala O’Keeffe—. En algunas personas que sufrían constantemente disnea y fatiga, los síntomas han desaparecido; otras, que debían dormir sentadas por el líquido en los pulmones, ahora pueden hacerlo tumbadas». Los ensayos también proporcionaron a O’Keeffe y su equipo datos fundamentales para seguir optimizando el dispositivo. «La información que se puede obtener con ensayos preclínicos es limitada», añade. Los próximos pasos en el camino hacia la comercialización incluyen un estudio clínico más amplio. «Son pacientes que normalmente pasarían mucho tiempo hospitalizados —concluye—. Cuanto más tiempo pasen fuera del hospital, mayor será su calidad de vida y mejor será para nuestros sobrecargados sistemas sanitarios».
Palabras clave
CVTVT, corazón, cirugía, transcatéter, no quirúrgico, arterias, venas