European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

modUlaR and flexible solutions for urBAN-sIzed Zero-Emissions last-mile Delivery and services vehicles

Article Category

Article available in the following languages:

Un vistazo a los futuros vehículos de transporte del último tramo del reparto

El último tramo del reparto constituye un elemento fundamental en las ciudades. Un proyecto financiado con fondos europeos aporta tecnologías en pos de una logística urbana sostenible, específica y con cero emisiones.

Transporte y movilidad icon Transporte y movilidad

La logística eléctrica se ha posicionado como una respuesta eficaz a los requisitos de una economía a demanda combinada con la necesidad de un entorno urbano accesible y habitable. El equipo del proyecto URBANIZED, financiado con fondos europeos, trabaja en pos de unas ciudades listas para el futuro con un último tramo del reparto sostenible. Para ello, se propone resolver el compromiso entre un concepto genérico o un concepto específico de vehículos comerciales ligeros totalmente eléctricos, adaptables y modulares.

Tecnologías de movilidad eléctrica basadas en la integración, la modularidad y la conectividad

«Consideramos que las innovaciones de URBANIZED constituyen tecnologías facilitadoras esenciales para la transición a una logística urbana respetuosa con el medio ambiente, segura y que requiera menos espacio», comenta Salvador Ruiz, coordinador del proyecto. La originalidad de URBANIZED radica en tres ámbitos diferentes, a saber: el sistema de propulsión, la caja de carga y las tecnologías de gestión de flotas. En primer lugar, el equipo del proyecto trabaja en el desarrollo de una nueva plataforma de sistema de propulsión eléctrica, escalable y modular, que se ha concebido con componentes del tamaño adecuado. Parte de su trabajo se puede encontrar en el artículo «Electric Drivetrain Optimization for 48V Urban Vehicles» («Optimización de un sistema de propulsión eléctrico para vehículos urbanos de 48 V»). Además, la adaptabilidad de sus cajas de carga modulares polivalentes y fácilmente intercambiables significa que las innovaciones de URBANIZED se ajustan a las demandas fluctuantes de la logística. Aunque aún no es definitivo, ya está listo un prototipo del vehículo, y el equipo se asegurará de su adaptabilidad en función de su propósito. La doble modularidad, a través de cajas de carga polivalentes compartimentadas e intercambiables, ofrece la facilidad de uso y la flexibilidad necesarias para explorar operaciones logísticas innovadoras. Este elemento facilita la transferencia de mercancías siguiendo el concepto de internet físico, posibilita nuevas soluciones para afianzar mercancías en casilleros de paquetes y nuevos centros logísticos urbanos, al tiempo que reduce las flotas sobredimensionadas que atienden demandas fluctuantes de diferentes flujos logísticos. Además, la mejora del sistema de propulsión eléctrica y del diseño de la cabina delantera aumentan la eficiencia energética y la seguridad del vehículo. Por último, un sistema de gestión de energía multinivel integrado optimiza la interconexión de vehículos en la nube para maximizar el ahorro de energía, la comodidad de los pasajeros y el tiempo de viaje del vehículo en caso de tareas urgentes. En el informe del proyecto sobre la arquitectura e interfaces del sistema de gestión de energía multinivel se puede consultar información adicional sobre esta función.

Cuando la logística urbana y el sector automovilístico cooperan de forma constructiva

Para lograr resultados de gran calado, era necesario establecer fuertes sinergias entre los proveedores del sector de la logística urbana y los socios del sector automovilístico. Durante el transcurso del proyecto URBANIZED, su equipo de gestión creó un consorcio con la intención de que ambos sectores estuvieran bien representados para así establecer vínculos entre ellos. «Los socios del sector automovilístico necesitaban saber más sobre los vehículos eléctricos urbanos pequeños, que son diferentes de su mercado objetivo de vehículos eléctricos: los turismos. Al contrario, el mercado de los vehículos eléctricos pequeños sigue siendo un mercado emergente en la logística urbana, lo cual implica que los socios del sector logístico tengan que tener en cuenta los antecedentes económicos de las grandes empresas del sector automovilísticos», explica Salvador Ruiz. «Nos alegramos de haber superado este escollo y haber aportado ideas fructíferas a los socios». URBANIZED se encuentra ya en su etapa de prueba y validación, cuyo objetivo es tener un demostrador totalmente probado apto para funcionar en entornos urbanos para la segunda mitad de 2023. El equipo se propone seguir ahondando en la colaboración entre organizaciones asociadas a fin de maximizar la repercusión del proyecto. Al mismo tiempo, el consorcio examinará estrategias de reproducibilidad y explotación para que los resultados beneficien a diferentes flujos de logística urbana. El equipo difundirá la mayoría de su resultados el próximo año por medio de actualizaciones que se publicarán en la página de LinkedIn del proyecto.

Palabras clave

URBANIZED, logística urbana, vehículos eléctricos, sistema de propulsión, cajas de carga, gestión de energía, movilidad inteligente, último tramo del reparto

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación