European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Designing useR centric E-kickscooters & business models for Enhancing interModality

Article Category

Article available in the following languages:

Presentamos la nueva generación de vehículos de micromovilidad

El equipo de un proyecto financiado con fondos europeos probó y finalizó un patinete eléctrico más seguro y modular para la movilidad personal urbana y suburbana.

Transporte y movilidad icon Transporte y movilidad
Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Uno de los objetivos clave de la Unión Europea es lograr un sistema de transporte eficiente en el uso de los recursos, respetuoso con el clima, sostenible, seguro y sin discontinuidades. Sin embargo, son varios los retos a los que se enfrenta la consecución de una movilidad sostenible, y uno de ellos implica el uso de distintos modos de transporte combinados de forma óptima y sin discontinuidades. Una solución para lograr una mayor sostenibilidad en los sistemas de transporte de las ciudades inteligentes es el transporte intermodal de pasajeros. Más concretamente, los vehículos ligeros y de baja ocupación con funciones inteligentes parecen ser un elemento clave para lograr la intermodalidad dentro de una ciudad. «En este contexto, el equipo del proyecto DREEM, financiado con fondos europeos, se propuso finalizar y probar un patinete eléctrico seguro y modular para la movilidad personal urbana y suburbana en tres casos piloto: la ciudad de Turín, la Universidad de Gotemburgo y Tractebel», explica Alessandra Chianale, jefa del segundo paquete de trabajo del proyecto.

Mayor confort y seguridad

«Por un lado, nuestro objetivo era aportar mejoras a la seguridad de los patinetes eléctricos en comparación con los vehículos de micromovilidad existentes. Por ejemplo, proporcionando un patinete eléctrico más sostenible y ligero, más fácil de plegar y equipado con un elemento clave de seguridad especial: un casco hinchable de nuevo diseño realizado por Bumpair, socio del consorcio», señala Chianale. Por otro lado, el equipo del proyecto trabajó para desarrollar una experiencia de usuario integral centrada en el servicio DREEM. «Queríamos ofrecer al usuario una gama flexible y adaptada a sus necesidades», añade Chianale. El equipo también pretendía ofrecer una solución de movilidad integrada con las redes existentes a través de la aplicación DREEM y modelos de negocio innovadores para ofrecer una solución de movilidad adaptada a distintos tipos de usuarios y ecosistemas.

La nueva generación de vehículos de micromovilidad

El trabajo del proyecto condujo al lanzamiento de un prototipo final: el patinete eléctrico DREEM. Se trata de un vehículo de micromovilidad de nueva generación con numerosas características innovadoras que dan prioridad a la seguridad y el confort. Ofrece una base más grande, tres ruedas para mejorar la estabilidad y una batería extraíble y portátil, lo que permite recargarla con comodidad en cualquier lugar, así como sustituirla por una totalmente cargada para logra un mayor kilometraje. Es una solución inteligente y plegable que puede transportarse como un carrito. «Es más fácil de dirigir, reduce la sensación de inestabilidad y ofrece una mayor sensación de seguridad gracias al sistema de alerta de colisión integrado en el vehículo», subraya Chianale. Esto es posible gracias a una cámara trasera lateral que detecta y reconoce objetos, calcula el riesgo de colisión y proporciona alarmas acústicas y visuales al usuario a través de la pantalla móvil conectada al vehículo mediante la aplicación DREEM. La pantalla también funciona como retrovisor electrónico. «La aplicación DREEM también es fundamental para mejorar la experiencia del usuario», agrega Chianale. Puede conectarse al patinete para comprobar su estado, registrar el perfil del usuario, así como proporcionarle toda la información necesaria para manejar el patinete. Además, en Italia, la aplicación DREEM se ha integrado con la emisión de billetes y la información sobre movilidad para mejorar la multimodalidad. En cuanto a los próximos pasos, Chianale concluye: «El plan es preparar la posible producción del patinete. Esto requiere un análisis completo de lo que se necesita para lanzar el producto. Además, el equipo de DREEM supervisará el despliegue del ecosistema de movilidad en las ciudades seguidoras que participaron en el proyecto como representantes de diferentes culturas de movilidad europeas, cada una con experiencias y necesidades de micromovilidad distintas».

Palabras clave

DREEM, patinete eléctrico, vehículo de micromovilidad, movilidad urbana y suburbana

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación