European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Citizens Acting on Mitigation Pathways through Active Implementation of a Goal-setting Network

Article Category

Article available in the following languages:

Una innovadora aplicación para teléfonos móviles fomenta los hábitos hipocarbónicos

Una herramienta modulable que recopila datos e incentiva el cambio a nivel personal permite la transformación de los comportamientos, la elaboración de modelos predictivos y la formulación de políticas fundamentadas.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La Unión Europea se esfuerza por alcanzar la neutralidad climática antes de 2050. Para lograrlo, los ciudadanos deben cambiar su modo de vida. El equipo del proyecto CAMPAIGNers, financiado con fondos europeos, desarrolló la aplicación para teléfonos móviles Climate Campaigners con el objetivo de educar y motivar a los ciudadanos a cambiar su comportamiento. La aplicación también proporciona análisis de datos que pueden fundamentar las decisiones políticas y contribuir a las herramientas de modelización predictiva.

Climate Campaigners revoluciona la investigación sobre los hábitos

Con demasiada frecuencia, la investigación sobre los hábitos se basa en hipótesis sobre el comportamiento de los ciudadanos. Cuando aparecen los numerosos factores que conspiran para impulsar las elecciones individuales, queda claro que el ciudadano hipotético no representa de forma fidedigna el comportamiento humano. Esto repercute negativamente en la formulación de políticas eficaces, así como en la creación de modelos predictivos precisos. En el proyecto se abordó este reto recopilando importantes datos demográficos de los usuarios de la aplicación. Por ejemplo, saber cómo varía el comportamiento en función de aspectos identitarios como el sexo, la edad, la educación y el nivel de ingresos proporciona a los científicos información detallada sobre las decisiones humanas. Además de recopilar información sobre la identidad, la aplicación también ofrece la posibilidad de elegir qué tipo de reto respecto a los hábitos quiere explorar una persona. Los retos se dividen en cuatro sectores: movilidad, vivienda, alimentación y otro tipo de consumo. Saber qué retos elige una persona y cómo se relacionan con aspectos de su identidad proporciona información valiosa a los investigadores.

Las ciudades faro crean una red de fijación de objetivos

En el proyecto se puso en marcha Climate Campaigners en 14 ciudades de todo el mundo, con posibilidades de llegar a 20 millones de ciudadanos. Según la investigadora novel Giulia Garzon: «La diversidad de costumbres, entornos, infraestructuras, hábitos y patrones climáticos entre las ciudades faro supuso que no fuera factible un método único para crear los retos». Por ello, el equipo del proyecto adaptó retos concretos a las necesidades de las ciudades faro. Garzón afirma: «Los resultados más prometedores del proyecto CAMPAIGNers son la recopilación de conocimientos y enfoques multidisciplinarios en el campo del cambio de comportamiento en entornos reales, así como la adquisición de estrategias de comunicación innovadoras entre las ciudades y los ciudadanos para un compromiso eficaz en la mitigación del cambio climático». Los datos empíricos recopilados, aunque no son de la magnitud o escala esperada, servirán para aportar información a los responsables políticos europeos, nacionales y locales para la formulación de políticas ambientales específicas. Estos datos también permitirán mejorar los modelos integrados de evaluación utilizados para predecir las condiciones climáticas en los próximos decenios.

Incentivar los comportamientos transformadores

Aunque una aplicación para teléfonos móviles puede diversificar el abanico de personas incluidas en un estudio de transformación de los hábitos, es importante encontrar formas de animar a los ciudadanos a empezar a usar la aplicación y seguir utilizándola. Para alcanzar estos objetivos, el proyecto contó con la participación de institutos científicos, organizaciones de la sociedad civil y empresas consultoras para optimizar el diseño. Climate Campaigners aprovecha el comportamiento prosocial al aunar en la aplicación un sentimiento de pertenencia y comunidad. Destacar los beneficios colaterales, como la mejora de los resultados de la salud, también motiva el cambio de comportamiento. Además, la participación en muchos retos está vinculada a recompensas, como créditos gratuitos en un programa de uso compartido de bicicletas. En la actualidad, el número de usuarios de la aplicación se acerca a los cinco mil. El desarrollo de la aplicación continuará, centrándose en aumentar la accesibilidad y mantener la sostenibilidad. Los resultados de los análisis de datos se comparten a través de un tablero interactivo, y entre otras vías de difusión se incluyen informes políticos y talleres destinados a diversos niveles políticos. El cambio climático es el mayor reto al que se enfrenta la humanidad. Combatirlo requiere el esfuerzo de cada uno de nosotros. Al concebir una tecnología basada en las herramientas más omnipresentes, las aplicaciones para teléfonos inteligentes, CAMPAIGNers ha aumentado nuestras posibilidades de éxito.

Palabras clave

CAMPAIGNers, aplicación para teléfonos móviles, Climate Campaigners, investigación sobre hábitos, ciudades faro, transformación del comportamiento, modelos integrados de evaluación, cambio climático

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación