Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

II - Bibliotecas para la democracia y la participación

Un pilar de la democracia

Las bibliotecas son uno de los pilares fundamentales para una democracia sana, ya que ofrecen acceso gratuito y equitativo a recursos y servicios que favorecen que los ciudadanos estén informados, además de servir como espacios seguros para la participación cívica. La escritora Doris Lessing, ganadora del Premio Nobel, describió las bibliotecas como un lugar donde confluyen el conocimiento y la cultura, considerándolas «lo más democrático del mundo». Las bibliotecas ofrecen acceso a libros, tecnología y a una amplia variedad de servicios, lo que permite a las personas mantenerse informadas sobre las últimas noticas, acontecimientos y temas de interés público. Es más, al promover la alfabetización digital, ayudan a los ciudadanos a desenvolverse de forma segura por los entornos informativos y a protegerse de la desinformación. Las bibliotecas defienden la libertad intelectual, un principio democrático al que contribuyen garantizando que todo el mundo pueda explorar distintas ideas y perspectivas. Además, al proporcionar espacios para debates, discusiones públicas y acciones comunitarias, están a la vanguardia de la participación ciudadana.

Bastiones de los principios democráticos y la participación ciudadana

Este capítulo presenta tres proyectos que trabajan para afianzar mejor la posición de las bibliotecas como bastiones de los principios democráticos y la participación ciudadana. Entre ellos figura LIBRI, un proyecto activo en Francia, Italia, Letonia, Polonia y Rumania, que utiliza las bibliotecas locales como espacios para poner en práctica estrategias diseñadas para integrar a ciudadanos de terceros países en las comunidades locales. El proyecto ECS colabora con las bibliotecas para fortalecer la comunidad de ciencia ciudadana en Europa, dotando a los ciudadanos de las competencias necesarias para promover la participación pública y un diálogo fundamentado en hechos sobre temas complejos. El proyecto LOE for GOOD utiliza un planteamiento innovador llamado «biblioterapia» para ayudar a las bibliotecas a fomentar el diálogo, forjar comunidades, favorecer el bienestar social y, en último término, atraer a nuevos usuarios.

Mi folleto 0 0