III - Bibliotecas y economía
Las bibliotecas se encuentran hoy en una encrucijada. Aunque deben mantener su misión original de inculcar el amor por la lectura y el aprendizaje, se les exige transformar y ampliar sus funciones y servicios, como por ejemplo adaptarse a un entorno digital, lo que requiere nuevos recursos, innovaciones y competencias. Los proyectos que se presentan en este capítulo trabajan con nuevos recursos y nuevas competencias. Por ejemplo, LibrarIN es un proyecto que aprovecha el proceso de cocreación de valor para ofrecer a las bibliotecas nuevas métricas, mejores prácticas y recomendaciones para avanzar hacia una transformación real y un modelo de servicio impulsado por la demanda. Por su parte, el proyecto ELAN colabora directamente con asociaciones de bibliotecas para asegurar que las bibliotecas europeas cuenten con los recursos necesarios para responder a las necesidades cambiantes de sus comunidades.
Navegar por el mundo digital moderno
Entre todas las necesidades cambiantes de las comunidades, quizá la más apremiante sea brindar a los ciudadanos las competencias necesarias para desenvolverse en un mundo cada vez más digital. Aquí es donde entran en juego proyectos como TELL, LIBRA.I. y DigLib, que capacitan a los bibliotecarios para atender mejor a las demandas digitales de los usuarios. Mientras que TELL tiene por objeto ofrecer oportunidades de aprendizaje a medida para adultos a unos mil quinientos profesionales de bibliotecas, LIBRA.I. desarrolla formación relacionada con la inteligencia artificial para bibliotecarios, abarcando también las implicaciones éticas del uso de esta tecnología revolucionaria. Por su parte, DigLib busca delinear las competencias digitales que los bibliotecarios y los usuarios adultos necesitan. Gracias a este trabajo, el proyecto pondrá en marcha un programa de desarrollo de capacidades destinado a convertir las bibliotecas en centros digitales dinámicos.
Acceso a recursos y financiación
No cabe duda que ofrecer nuevos servicios y oportunidades de aprendizaje requiere recursos y financiación, algo de lo que carecen muchas bibliotecas públicas. No obstante, la Unión Europea dispone de diversos programas de apoyo y financiación específicamente destinados a iniciativas de educación para adultos. RL:EU trabaja para unir ambos ámbitos. Además de promover el conocimiento de estas iniciativas comunitarias, creó una plataforma que facilita a las bibliotecas la elaboración de propuestas a proyectos europeos y el acceso a financiación.
Preparar a nuestras bibliotecas y a nuestros ciudadanos para el futuro
Al proporcionar a las bibliotecas y a los bibliotecarios europeos los recursos y la formación necesarios para liderar sus propias transformaciones sociales y digitales, los proyectos presentados en este capítulo garantizan que tanto las bibliotecas como los ciudadanos estén preparados para el futuro.