Efectos de la inhalación de polvo de madera
El objetivo del proyecto WOOD-RISK era recopilar información actualizada sobre los peligros para la salud derivados de la exposición a la madera en el lugar de trabajo. Los investigadores estudiaron la relación entre la exposición y los cambios moleculares en el cáncer de nariz y senos nasales y la inflamación de los pulmones. Varios estudios epidemiológicos han mostrado que los trabajadores expuestos al polvo de madera padecen asma y disfunción pulmonar. Sin embargo, los mecanismos que subyacen a estos efectos no se comprendían del todo. Se creía que las células macrófagas y epiteliales de tipo II estaban implicadas en el inicio y el control de la reacción inflamatoria de los pulmones. Esto ocurriría mediante la secreción de citoquinas, que son pequeñas proteínas que regulan las células del sistema inmunológico. En el proyecto WOOD-RISK se llevaron a cabo experimentos con células macrófagas alveolares primarias y células epiteliales pulmonares de ratas de laboratorio. Estos experimentos demostraron que el polvo de una gran variedad de maderas duras y blandas, así como de tableros de fibra de densidad media, causaba una reacción en las macrófagas alveolares primarias. Las macrófagas expuestas al polvo de madera producían mediadores que daban lugar a la inflamación. Esto a su vez estimulaba la liberación de citoquinas desde las células de la pleura, lo que acentuaba la respuesta.