Pasado, presente y futuro de los niveles de estrés de un barco
La tarea de un capitán para gobernar un barco solía ser una cuestión de pura habilidad, conocimientos y experiencia. Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones y los equipos de a bordo de monitorización de las condiciones meteorológicas y del estrés han evolucionado y eliminado gran parte de la incertidumbre que antes llevaban aparejadas las tareas tanto del capitán como de la tripulación. A medida que las embarcaciones ganan tamaño y complejidad tecnológica, es necesario desarrollar sistemas de apoyo adecuados. El proyecto Optinav, financiado con fondos europeos, ha realizado una contribución importante creando un sistema que realiza un seguimiento de los niveles de estrés experimentados por una embarcación a medida que envejece. Un barco es como cualquier otro organismo. El estrés y las tensiones a los que se ha visto sometido a causa de las condiciones climatológicas, la carga y otros factores pasan factura a menos que se realicen las reparaciones oportunas para reducir la fatiga del barco. Los investigadores de Optinav ajustaron el sistema de monitorización para poder hacer un seguimiento de la fatiga de un barco debida al estrés, no sólo en el pasado, sino también durante la travesía actual y las futuras. El seguimiento de las tensiones anteriores permite formar una imagen completa de la fatiga correlacionada con las condiciones meteorológicas y marítimas. Durante un viaje, los niveles de estrés a los que está sometido el barco se pueden comparar con niveles de tolerancia aceptables. Los datos se pueden utilizar para calcular cuánto estrés más es posible soportar y la vida restante del barco en función de la fatiga. En cuanto a la planificación futura, el sistema integrado también se puede utilizar para planificar la ruta óptima conforme a los datos marítimos, del barco y climatológicos. A corto plazo, proporciona al capitán información acerca de las tensiones a las que se someterá el barco a lo largo de los próximos minutos u horas. Las implicaciones del sistema Optinav son numerosas y de largo alcance por lo que se refiere a la seguridad y la reducción de costes operativos. El proyecto ha construido un sistema integrado de gestión predictiva de acontecimientos y de apoyo al capitán basado en la monitorización en tiempo real del estado del barco integrado con datos externos del mar y de las condiciones meteorológicas. La valiosa información que proporciona la herramienta de seguimiento de la fatiga se puede utilizar para planificar mantenimientos preventivos. Las aseguradoras y los futuros compradores pueden utilizarlo para evaluar la vida útil del barco en función de la fatiga de forma realista y, con ello, su valor. El principal beneficiario es, por supuesto, el capitán que, gracias a un sistema de apoyo fiable, puede eliminar las suposiciones subjetivas de la navegación.