European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Preparing for the construction of the Digital Research Infrastructure for the Arts and Humanities

Article Category

Article available in the following languages:

Las artes y las humanidades se pasan a lo digital

El diseño de un entorno abierto y colaborativo para la investigación de las artes y las humanidades digitales servirá para promover en toda Europa un nivel sin precedentes de intercambios y creatividad en este campo tan diverso.

Economía digital icon Economía digital

Las artes y las humanidades constituyen una parte esencial de la cultura y la educación de Europa, pues abarcan un amplio espectro de disciplinas importantes, desde la antropología y la literatura hasta el derecho y la lingüística. La Unión Europea se ha propuesto habilitar medios digitales de investigación y ampliar el acceso a datos relativos a estos campos con el fin de promover la cultura y la educación. Con este fin se puso en marcha el proyecto «Preparing for the construction of the digital research infrastructure for the arts and humanities» (PREPARINGDARIAH), financiado con fondos europeos. La finalidad de su infraestructura era comunicar a personas, información, herramientas y metodologías con vistas a la investigación y la exploración de las humanidades en un entorno digital. Para lograrlo, el equipo del proyecto analizó mecanismos vigentes en las humanidades digitales y estudió contenidos y servicios relacionados de organizaciones recolectoras de información de toda la UE. Se hizo hincapié en las herramientas, las tecnologías y las normas pertinentes. Los investigadores del proyecto elaboraron un plan estratégico que describía las funciones primordiales de DARIAH, la infraestructura digital de investigación para las artes y las humanidades. Se diseñó la infraestructura de forma que existiera un equilibrio entre la descentralización y la eficiencia y además capacitase a los investigadores para colaborar con la comunidad de DARIAH y le proporcionaran aportaciones. El equipo del proyecto se dotó de un plan comercial detallado y obtuvo apoyo económico para construir y operar la infraestructura. DARIAH se diseñó teniendo como pilares cuatro centros virtuales de competencia (Virtual Competency Centres, VCC), cada uno de los cuales tenía la función de atraer a un buen número de socios contribuyentes. El primero era la infraestructura electrónica, que proporciona a los desarrolladores una plataforma tecnológica compartida y un portal exhaustivo. El segundo se ocupó de promover el uso de datos sobre artes y humanidades en formato digital pertenecientes a la investigación y la educación, destacándose los métodos de investigación, la formación, la pericia y los instrumentos implicados. Eltercer centro de competencia se dedicó a la gestión de contenidos académicos, y en particular a la exposición y la compartición de estos a través de redes de investigación, bibliotecas, editoriales y otros nodos digitales. El cuarto VCC se dedicó a la defensa de intereses, divulgación y difusión, enfocándose hacia las agencias financiadoras, las autoridades políticas y la industria. En efecto, PREPARINGDARIAH extendió un sentido de conciencia europea en torno a las infraestructuras científicas para las artes y las humanidades. Puso al alcance de su comunidad de investigadores herramientas y métodos potentes basados en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y trabó relaciones sólidas con un amplio espectro de proyectos e iniciativas afines. Cabe destacar, por último, que el proyecto ha conseguido integrar el desarrollo de infraestructuras de investigación para las humanidades entre las prioridades de numerosos países europeos. Este importante campo, motor de la creatividad, la inspiración y el pensamiento, impulsará la economía del conocimiento en Europa y dejará patente su función primordial en el fomento de las artes y las humanidades en todo el mundo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación