Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Textile and Hair proteomics: Reexamination of European wool from Archaeological Deposits

Article Category

Article available in the following languages:

Análisis de proteínas en lanas antiguas

La lana posee, desde hace siglos, importancia económica, política y social para Europa. En el marco de un proyecto financiado por la Unión Europea se han desarrollado métodos nuevos con los que estudiar el papel de la lana en rituales de enterramiento y determinar el envejecimiento de este producto en distintos entornos.

Los métodos convencionales para el análisis de fibras antiguas de lana resultan insuficientes. Por esta razón, el proyecto financiado con fondos europeos «Textile and hair proteomics: Reexamination of European wool from archaeological deposits» (THREADS) desarrolló nuevos métodos de examen basados en el análisis de las proteínas (proteómica). El proyecto corrió a cargo de una única entidad, dispuso de fondos europeos por valor de 230 000 euros y duró tres años (hasta agosto de 2012). Para empezar, THREADS comparó las lanas procedentes de ciertas razas de ovejas domésticas y salvajes. Los análisis proteínicos confirmaron sus diferencias, sobre todo en lo relativo a las proteínas cortas, denotando así la variabilidad de las propiedades de la lana. Con el fin de evaluar las fibras en contextos arqueológicos, se enterraron cuatro grupos de muestras de lana en cuatro emplazamientos experimentales repartidos por Dinamarca, Noruega y Suecia. Estas muestras se tiñeron con varios tintes de uso histórico y se mantuvieron enterradas hasta ocho años. Los análisis sacaron a relucir que las condiciones de enterramiento influyen en gran medida en el deterioro, habiéndose observado distintos mecanismos de degradación química. Se observó que los tintes tenían un efecto protector. Se analizaron muestras medievales (del siglo IX al siglo XV) de cuatro ubicaciones en York y Newcastle (Reino Unido) e Islandia. Estas muestras presentaban un buen estado de conservación y no la degradación observada en los experimentos de enterramiento. Se compararon los signos de envejecimiento resultantes del tratamiento de todas las muestras experimentales. Todas ellas presentaban más signos de envejecimiento asociados a los tintes empleados. Las muestras experimentales enterradas mostraban el mismo efecto del tinte, si bien su envejecimiento general era mucho menor. En cambio, en las muestras arqueológicas se apreció que el envejecimiento térmico reviste mayor importancia que la edad real. THREADS ha aportado adelantos importantes para la evaluación de las fibras sometidas a distintos tratamientos y contextos arqueológicos. Esos logros suponen un avance para este campo de estudio, habiendo revelado aspectos interesantes sobre la vida de sociedades antiguas y también sobre la conservación de tejidos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0