European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Airport detection and Tracking Of dangerous Materials by passive and active sensors arrays

Article Category

Article available in the following languages:

Anticipar el peligro en los aeropuertos

Un consorcio europeo desarrolla una tecnología de sensores destinada a aumentar la seguridad aeroportuaria. La identificación y el seguimiento de personas y objetos potencialmente peligrosos tras su entrada en una terminal aeroportuaria contribuirán a aumentar la seguridad.

Economía digital icon Economía digital

La seguridad asociada con los aeropuertos y los desplazamientos aéreos ya es un asunto importante de magnitud global. Los viajeros son conscientes de las múltiples medidas que se adoptan en los puntos de control que dan paso a las zonas de embarque. Los detectores de metal y el personal cualificado inspeccionan a personas y a su equipaje e incluso en ocasiones les invitan a vaciar su contenido para examinarlo con mayor detenimiento. La identificación de personas sospechosas en las terminales aeroportuarias incluso antes de atravesar los controles de seguridad podría reducir los riesgos que suponen los objetos prohibidos y ocultos. Un consorcio europeo puso en marcha el proyecto «Airport detection and tracking of dangerous materials by passive and active sensors arrays» (ATOM) con el fin de desarrollar la tecnología necesaria para poner en práctica un avance de estas características. Científicos europeos están desarrollando prototipos funcionales de un sistema que integre sensores de radar capaces de examinar áreas amplias en aeropuertos sin interrumpir el flujo normal de pasajeros ni las operaciones aeroportuarias. Los sensores se dispondrán en el acceso a las terminales (en las puertas giratorias y automáticas que comunican con el exterior) y en las salas anteriores al área de seguridad que ya cuenta con dichas medidas. La estructura del sistema ATOM ya se ha definido y se están analizando sensores de detección y seguimiento. Los científicos al cargo están desarrollando un sistema de gestión de datos que permitirá el control integrado de la información de los sensores. Los análisis en tiempo real permitirán al personal de seguridad actuar rápidamente y con conocimiento de la situación para minimizar el riesgo que pudiera ocasionarse a otras personas en el aeropuerto. Ya se han llevado a cabo las primeras simulaciones del sistema de gestión de datos y se ha prestado especial atención al cumplimiento de las consideraciones éticas que conlleva la vigilancia desinformada en lo relacionado a la salud personal, los datos y la privacidad general. La tecnología ATOM tiene el potencial de proporcionar un incremento significativo en la seguridad aeroportuaria, lo que se traduciría en una reducción de los incidentes a bordo de las aeronaves.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación