Apoyo a la investigación de productos naturales en Italia
El proceso de diseño de fármacos se ha beneficiado enormemente de la mejora de los métodos informáticos capaces de simular efectos de la mecánica cuántica. Dicha capacidad posee una aplicación interesante en el cálculo de las interacciones que generan las enzimas en las reacciones mediadas por elementos metálicos. El grupo NeaNAT, perteneciente al «Dipartimento di Chimica delle Sostanze Naturali» de la Universidad Federico II de Nápoles, desarrolla una intensa actividad dedicada al aislamiento y la identificación de productos naturales de origen marino. Sus últimos trabajos se ampliaron para abarcar el estudio de la actividad biológica y farmacológica de los compuestos aislados y su biosíntesis. Sin duda, la capacidad para estudiar la ruta biogenética de un producto natural resulta necesaria para mantener la posición privilegiada del grupo NeaNAT en este ámbito. Para lograrlo, el proyecto financiado con fondos europeos NATPHARMA se propuso reforzar las instalaciones científicas y el potencial humano del grupo NeaNAT y ampliar sus contactos con otras instituciones científicas. La iniciativa NATPHARMA contribuyó a este fin mediante la adquisición de un espectrómetro de masas de alta resolución Orbitrap que aumentará considerablemente las capacidades analíticas del grupo. A ello se sumó la adquisición de un sistema informático de alto rendimiento y una infraestructura de software dedicada al análisis de los datos generados por este potente ordenador. Asimismo, se procedió a la contratación de investigadores especialistas en genes biosintéticos y cálculo mecánico-cuántico de las interacciones de los candidatos a fármaco y se acordaron visitas de investigadores punteros de toda Europa, todo lo cual contribuyó a ampliar considerablemente el potencial científico y la red de contactos del grupo. Con el mismo objetivo se obtuvieron técnicas nuevas como los análisis del polimorfismo de longitud de fragmentos de restricción terminal (T-RFLP) y se pusieron en marcha distintos proyectos. Por ejemplo, se desarrollaron inhibidores de FAAG y COX2 innovadores como analgésicos potenciales y se identificaron análogos del metabolito bacteriano bioactivo hormaomycin. Para dar a conocer esta nueva capacidad entre la comunidad internacional y crear nuevos contactos en ámbitos académicos y comerciales, el grupo NeaNAT celebró la reunión internacional «NatPharma: Nature Aided Drug Discovery (NADD)». Este evento atrajo a más de ciento cuarenta participantes de nueve países europeos y recibió valoraciones muy positivas. En conjunto, las actividades del proyecto NATPHARMA no sólo servirán para mejorar la capacidad y conocimiento científicos del grupo NeaNAT, sino que también conducirán a poner en marcha un método completo de desarrollo de fármacos a partir de recursos naturales.