Objetivo
Billions of tiny computers that can sense and communicate from anywhere are coming online, creating the “Internet of Things” (IoT). As the IoT continues to expand, more and more devices need batteries and plugs. According to Gartner (www.gartner.com) there will be nearly 26 billion devices connected to the IoT by 2020. Therefore, together with improved batteries, advanced computation and communication must be delivered at extremely low-power consumption.
It is well-known that Single Electron Transistors (SET) are extremely low-energy dissipation devices. CMOS and SETs are complementary: SET is the champion of low-power consumption while CMOS advantages like high-speed, driving etc. compensate exactly for SET's intrinsic drawbacks. Unrivalled integration with high performance is expected for hybrid SET-CMOS architectures.Manufacturability is the roadblock for large-scale use of hybrid SET-CMOS architectures. To assure room temperature (RT) operation, single dots of diameters below 5 nm have to be fabri-cated, exactly located between source and drain with tunnel distances of a few nm. A reliable CMOS compatible process of co-fabrication of RT-SETs and FETs is not yet available.
IONS4SET will pave the way for fabrication of low-energy devices operating at RT using the discovery of a bottom-up self-assembly process. Lithography cannot deliver the feature sizes of 1…3 nm required for RT operation. IONS4SET will provide both, (i) controlled self-assembly of single ~ 2 nm Si dots and (ii) self-alignment of each nanodot with source and drain at tunneling distances of ~ 2 nm. The fabrication process of the Si nanodot involves (i) ion irradiation through a few tens of nm thin Si pillars with an embedded SiO2 layer and (ii) thermal activation of self-assembly. Dot self-assembly works for narrow pillars only, i.e. nanopillar fabrication is crucial for IONS4SET. Finally, a power saving hybrid SET/CMOS device with a vertical gate-all-around nanowire GAA-SET will be fabricated.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
01328 Dresden
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.