Descripción del proyecto
Formación a base de enginómica para el diseño de la calidad de los alimentos
La «enginómica» es un término nuevo en el ámbito de la transformación de alimentos. Combina un enfoque ómico para cuantificar la calidad de los alimentos con un innovador planteamiento de ingeniería para modelizar los cambios en la calidad de los alimentos que se producen durante su transformación y almacenamiento. El equipo del proyecto FOODENGINE, financiado con fondos europeos, pretende ofrecer a trece investigadores noveles un programa de formación basado en la investigación y centrado en el método enginómico del diseño de la calidad de los alimentos. En este proyecto también se elaborarán modelos que establezcan vínculos entre el diseño instrumental de la calidad de los alimentos basado en la enginómica, las propiedades sensoriales, la aceptabilidad del consumidor y sus preferencias, con lo que se crearán en última instancia nuevos productos atractivos para los consumidores. El objetivo del proyecto es mejorar las perspectivas profesionales de los jóvenes científicos en los ámbitos de la ciencia y la tecnología de los alimentos en la Unión Europea.
Objetivo
The overarching objective of FOODENGINE is to provide, for the first time, a research-based training programme to a new generation of young food scientists and technologists by introducing an enginomics approach in food quality design. It connects an omics approach to instrumentally quantify food quality with an advanced engineering approach using multi-response kinetics to model food quality changes during processing and storage. At the same time, FOODENGINE will develop models linking the enginomics-based instrumental food quality design with sensory properties, consumer acceptability and consumer preferences to create new products appealing to consumers. FOODENGINE provides unique interdisciplinary, international and intersectoral training opportunities to 13 ESRs, each for 36 months. This extensive international (5 countries), intersectoral (2 universities, 1 research institute and 6 food (ingredient) companies) and interdisciplinary (food engineering, food chemistry, food nutrition and sensory/consumer research) training should lead for all ESRs to a PhD degree. FOODENGINE will boost the career perspectives of the FOODENGINE fellows to the top level. In addition, it has the ambition to become a best-practise example for structuring PhD research training in food science and technology at the European level. Although FOODENGINE specifically focusses on sustainable commodities which are essential parts of a healthy lifestyle (fruit-, vegetable-, legume-based food ingredients and foods), the skills and new ways of thinking the fellows will acquire are generic and can be extrapolated beyond the specific application area (diverse range of food systems or food processes) in their future careers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.1. - Fostering new skills by means of excellent initial training of researchers
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-ITN-ETN - European Training Networks
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.