Descripción del proyecto
Repercusiones del cambio climático en la seguridad alimentaria
Lograr satisfacer las demandas alimentarias de una población creciente y luchar contra las repercusiones del cambio climático sobre la calidad y seguridad de los alimentos son dos prioridades estrechamente relacionadas de la Unión Europea. El proyecto PROTECT, financiado con fondos europeos, constituye una red de formación innovadora centrada en la seguridad alimentaria y la posible influencia del cambio climático. Reclutará y formará a ocho investigadores noveles cualificados en herramientas de modelización avanzada para evaluar las repercusiones del cambio climático en la seguridad alimentaria. Esta red combinará formaciones «prácticas» en investigación, prácticas no académicas, cursos de verano y talleres. El proyecto reunirá a socios universitarios y no universitarios de once países europeos (siete instituciones de enseñanza superior, seis socios industriales y un organismo de las Naciones Unidas). PROTECT creará una herramienta de apoyo a las decisiones basada en la ciencia y respaldará el asesoramiento político mediante un libro blanco.
Objetivo
Climate change and food safety have become interdependent worldwide research priorities. In order to meet the EU challenge of doubling food production by 2050 (to meet population demands) while dealing with the impact of climate change on food safety, investment in research to address this issue is required. The overarching aim of this Innovative Training Network (ITN) is to provide high-level training in Predictive mOdelling Tools to evaluate the Effects of Climate change on food safeTy (PROTECT) to a new generation of high achieving early stage researchers. PROTECT will provide them with the transferable skills necessary for thriving careers in a burgeoning area that underpins innovative technological development across a range of diverse disciplines. This goal will be achieved by a unique combination of “hands-on” research training, non-academic placements, summer schools and workshops on research-related and transferable skills facilitated by the academic and non-academic composition of the consortium. PROTECT brings together intersectoral and multidisciplinary expertise from 11 European Countries (7 third level educational institutions, 6 industry partners, 1 United Nations agency). The consortium will share technical and training expertise to recruit and train 8 highly skilled ESRs in advanced modelling tools to investigate the impact of climate change on food safety, considering food as unsafe if it is injurious to health (due to pathogenic bacteria or mycotoxins) or unfit for human consumption (due to spoilage bacteria). Moreover, PROTECT will use this new knowledge to create a science based decision support tool and develop policy guidance through a white paper. The consortium will support specialist job creation in an area central to human and environmental health while ensuring continued growth and public confidence in Europe’s agri-food sector.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.1. - Fostering new skills by means of excellent initial training of researchers
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4 DUBLIN
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.