Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PERSONALISATION OF IMMUNOSUPPRESSION BY MONITORING VIRAL LOAD POST KIDNEY TRANSPLANTATION - A RANDOMISED CONTROLLED PHASE II TRIAL

Descripción del proyecto

Nuevo método para personalizar la inmunosupresión en los trasplantes de riñón

El trasplante de riñón constituye el tratamiento estándar de la insuficiencia renal terminal. El rechazo a los trasplantes debido a una inmunosupresión inadecuada es la principal causa de disfunción crónica del trasplante, y las enfermedades infecciosas debidas a una función inmunitaria reducida son la principal causa de muerte. Es fundamental optimizar los fármacos inmunosupresores para minimizar el riesgo de infección y rechazo y así prolongar la supervivencia del paciente y el trasplante. El número de copias en sangre periférica del virus transmitido por transfusión (VTT, o TTV por sus siglas en inglés) prevalente y no patógeno se asocia con el grado de inmunosupresión del hospedador. Estudios no intervencionistas sugieren la superioridad de la inmunosupresión guiada por el número de copias del VTT en comparación con las estrategias estándar. El proyecto financiado con fondos europeos TTV GUIDE TX probará la seguridad y la eficacia preliminar de la inmunosupresión guiada por el VTT en un ensayo clínico controlado y aleatorizado de fase II.

Objetivo

Challenge: End stage renal disease (ESRD) causes high socioeconomic burden for citizens and the healthcare system in Europe. Kidney transplantation represents the treatment standard for ESRD. Graft rejection due to inadequate immunosuppression is the leading cause for chronic graft dysfunction and infectious disease due to reduced immune function is a major cause of death. Optimisation of immunosuppressive drugs is a crucial step to minimize the risk of infection and rejection and thereby prolonging patient and graft survival.

Background: The peripheral blood copy number of the highly prevalent and non-pathogenic Torque Teno virus (TTV) is associated with the grade of the immunosuppression of the host. Non-interventional studies suggest superiority of TTV copy number guided immunosuppression compared to standard strategies.

Objectives: To demonstrate the safety and preliminary efficacy of TTV-guided dosing of immunosuppressive drugs in kidney transplant recipients.

Method: A phase II clinical trial comparing infection and rejection rate between TTV-guided immunosuppression and the clinical routine strategy.

Ambition: TTV allows for a comprehensive and personalised assessment of the function of the immune system. For the first time this novel and original approach will be tested in an interventional randomised and controlled setting.

Impact: The proposed project has the potential to reduce infection and graft rejection by 20% thereby significantly improving graft and patient survival of kidney transplant patients. The improved survival will reduce healthcare costs by ~ 50 million in the EU per year. The project will serve as a proof-of-concept for TTV-based assessment of the immune system, with potential applications in solid organ transplantation, autoimmune and infectious disease and oncology.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MEDIZINISCHE UNIVERSITAET WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 935 806,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 935 806,25

Participantes (19)

Mi folleto 0 0