Los mecanismos inmunitarios de protección mediante vacuna
La tuberculosis sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en el mundo. La vacuna disponible actualmente, el bacilo Calmette-Guérin (BCG), es la única medida preventiva disponible frente al patógeno Mycobacterium tuberculosis, pero carece de eficacia clínica. Por tanto, se necesita de manera urgente una estrategia mejorada para controlar la propagación de la tuberculosis a nivel mundial. Para tal fin, es de vital importancia comprender de qué manera la vacuna BCG activa los linfocitos T para que combatan el patógeno. El proceso conocido como cebado de linfocitos T tiene lugar en los nódulos linfáticos diseminados por todo el cuerpo, donde las células T se encuentran con las células dendríticas, las células presentadoras de antígeno profesionales del cuerpo humano. Los investigadores del proyecto financiado por la Unión Europea DC-MTB INTERACTIONS se propusieron comprobar si los antígenos de la vacuna quedan debidamente presentados a las células T vírgenes o «inocentes» después de la administración de la vacuna BCG. Un objetivo complementario fue determinar qué subpoblaciones de células dendríticas son responsables de la presentación de antígenos después de la vacunación. Con este fin, los investigadores emplearon ratones como modelo experimental animal para identificar una población específica de células dendríticas implicadas en el transporte de la BCG desde la piel hasta los nódulos linfáticos. Este traslado requería la expresión de moléculas inflamatorias clave, como el factor de necrosis tumoral y la interleuquina-12. Los resultados del proyecto DC-MTB INTERACTIONS aportaron un conocimiento de gran valor acerca de los eventos espacio-temporales y de la comunicación celular inmunitaria que tiene lugar durante la vacunación frente a la tuberculosis. Los resultados del estudio tienen importantes consecuencias para el desarrollo de vacunas al ofrecer nuevas perspectivas clínicamente beneficiosas sobre la manipulación de las células dendríticas.