Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Immunomodulatory Effects of Exercise in Type 1 Diabetes

Article Category

Article available in the following languages:

SÍ al ejercicio = NO a la diabetes

La diabetes mellitus, ya sea de tipo 1 (DM1) o tipo 2, es una enfermedad caracterizada por niveles de azúcar en sangre no controlados debidos a la producción insuficiente de insulina. Investigadores de la UE determinaron de qué forma es beneficiosa la actividad física.

La disfunción o destrucción de las células beta productoras de insulina en el páncreas es la causa principal de la diabetes. Las investigaciones han indicado que el ejercicio regular y moderado puede prevenir la aparición o el agravamiento de la diabetes, una enfermedad autoinmune. El proyecto IMMEEDIA (Immunomodulatory effects of exercise in type 1 diabetes) se inició para investigar exhaustivamente los beneficios del ejercicio para reducir los síntomas o prevenir el inicio de la DM1. Los investigadores realizaron un estudio a gran escala y con varios enfoques para identificar los factores genéticos y epigenéticos que predisponen a la diabetes, así como los biomarcadores adecuados. Las células beta están presentes en los islotes de Langerhans del páncreas. En los pacientes con DM1, la toxicidad de las células beta se ha asociado al estrés oxidativo y la inflamación como resultado de la disfunción del sistema inmune. Por lo tanto, se realizaron pruebas en pacientes sometidos a trasplante de islotes. Los resultados revelaron que administrar un programa de ejercicio personalizado reducía significativamente la pérdida de función de las células beta mediante una mayor sensibilidad a la insulina que, a su vez, disminuía el nivel de azúcar en la sangre. Además, se observó una mejoría en la regulación del sistema inmunitario. Se realizaron estudios en ratones diabéticos no obesos para medir los efectos del ejercicio de intensidad moderada en el sistema inmunitario y la función de las células beta. Los resultados fueron muy prometedores, al demostrar una mejor capacidad metabólica y una modulación del sistema inmunitario. Los resultados del proyecto proporcionan un fundamento de base factual para el uso del ejercicio físico como medio para aliviar o prevenir la diabetes. Los resultados muestran que el ejercicio es una piedra angular en la prevención, la curación y el tratamiento de trastornos metabólicos en todas las especies. Además de ser barato y fisiológico, los riesgos de hacer un ejercicio excesivo son mínimos. La demostración satisfactoria de los efectos protectores del ejercicio en la modulación inmunitaria también podría servir para tratar otras enfermedades autoinmunitarias como el lupus y la artritis reumatoide. Además de identificar las poblaciones en riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes, los resultados del estudio podrían servir para identificar intervenciones que reduzcan la consiguiente carga socioeconómica.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0