Tecnología avanzada de procesamiento de minerales
Los minerales industriales son indispensables en numerosos productos de uso cotidiano. Cada año, se extraen unos ciento ochenta millones de toneladas en la Unión Europea como materia prima de distintas industrias. Europa es uno de los principales productores mundiales de ciertos minerales y, para mantener los sectores de la minería, los minerales y la fabricación, se necesita un suministro garantizado de productos minerales sostenibles. El proyecto STOICISM(se abrirá en una nueva ventana) (Sustainable technologies for calcined industrial minerals in Europe), financiado por la Unión Europea, demostró distintas tecnologías innovadoras de procesamiento de minerales industriales. Los desarrollos del proyecto abarcaron todo el espectro del procesamiento de minerales industriales, desde la extracción hasta la valorización de los residuos y la optimización de las funcionalidades para los usuarios finales. Esto incluyó desarrollos para la extracción, el enriquecimiento, el secado, la calcinación y el reciclaje de residuos. Los investigadores desarrollaron técnicas avanzadas para la caracterización en la explotación para mejorar la eficiencia de la minería y el procesamiento aguas abajo. La monitorización minuciosa en la explotación de una mina de caolín en Cornwall mediante técnicas de escaneado 3D con láser y fotogrametría proporcionó información más detallada de las propiedades geotécnicas de las pendientes de la mina. Con el fin de eliminar contaminantes de las materias primas críticas (MPC), los investigadores utilizaron procesos avanzados de separación electrostática y floculación selectiva. En particular, estudiaron con más detalle los métodos en seco (triboelectrostático) y húmedo (floculación selectiva y flotación de alta intensidad) para separar el carbonato de calcio de la tierra de diatomeas y los flujos de residuos de caolín. Además, el equipo del proyecto desarrolló una combinación de horno secador rotativo que utiliza calor radiante y microondas simultáneamente para procesar distintos materiales, como caolín, tierra de diatomeas y perlita. El proyecto también desarrolló un prototipo de equipo para reciclaje y nuevos materiales ligeros a partir de los residuos del caolín. Se espera que los resultados de STOICISM tengan un efecto importante en la sostenibilidad del sector europeo de los minerales reduciendo el uso de recursos naturales (tanto depósitos minerales como recursos energéticos), lo cual dará como resultado la producción sostenible de productos mejores y de mayor pureza.