Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28
Security of Road Transport Networks

Article Category

Article available in the following languages:

Seguridad en la red europea de carreteras

Los europeos son cada vez más conscientes de la importancia de la seguridad. Las infraestructuras esenciales, como las centrales energéticas y, especialmente, las redes de transporte, constituyen el objeto de investigaciones financiadas con fondos europeos a fin de garantizar la economía europea y la seguridad de los ciudadanos ante un ataque.

Un asalto deliberado a la red europea de carreteras, por ejemplo, podría tener repercusiones devastadoras sobre las vidas humanas y la actividad económica. Los investigadores del proyecto «Security of road transport networks» (SERON) están dispuestos a colaborar con las autoridades para identificar los riesgos y tomar las medidas necesarias para proteger el sistema de carreteras en caso de ataque. Los investigadores de SERON estudiaron las posibles repercusiones de ataques humanos dirigidos a la red de carreteras, en especial los efectos sobre los enlaces de transporte a escala regional y nacional. Gracias a la detallada investigación realizada utilizando los innovadores análisis del riesgo y métodos de simulación del equipo de SERON se elaboraron una serie de recomendaciones en el ámbito macroeconómico, institucional, organizativo y técnico. Este trabajo favorece a propietarios de infraestructuras públicas y privadas y a quienes desarrollan estrategias a corto y largo plazo dirigidas a mejorar la seguridad de las infraestructuras de transporte. También ofrece orientación para poner en marcha contramedidas y estrategias de reducción del riesgo. Un análisis de los riesgos y las amenazas reveló que, en las redes de carreteras, el fuego y las explosiones son los más importantes. El equipo, a través de entrevistas y encuestas, identificó y clasificó los objetivos estructurales críticos, por ejemplo puentes y túneles. Se desarrolló un método de evaluación del riesgo basado en los tipos y las clases de infraestructuras definidas que considera diversos parámetros de evaluación y riesgos en relación con el objetivo. El equipo creó también una base de datos con información relevante a fin de gestionar los resultados obtenidos de los diferentes objetivos estructurales. Esta base de datos ha demostrado ser útil para la manipulación de la información obtenida en un contexto más amplio del proyecto SERON y los hallazgos importantes de otros proyectos de investigación. Se seleccionaron varias regiones de prueba con objeto de analizar objetivos individuales (puentes y túneles). Se solicitó la participación de organismos nacionales de Austria, República Checa, Dinamarca, Alemania, Italia, Suecia, Suiza y Reino Unido, lo que facilitó a SERON el desarrollo de métodos de evaluación del riesgo para las infraestructuras diana en escenarios definidos. El proyecto SERON permitió a los socios identificar aquellos elementos de la red de carreteras más necesitados de medidas de protección. También diseñaron respuestas eficaces y de bajo coste a fin de utilizar de forma óptima los recursos económicos disponibles. Los resultados obtenidos se pueden aplicar también a redes de otro tipo de transporte (p.ej. conexiones ferroviarias) y, posiblemente, en respuesta a catástrofes naturales.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0