Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

individualizedPaediatricCure: Cloud-based virtual-patient models for precision paediatric oncology

Descripción del proyecto

Modelización mecanística virtual para predecir terapias personalizadas para los cánceres pediátricos

El proyecto financiado con fondos europeos iPC está desarrollando un método de medicina personalizada para niños con cáncer, centrado en la elevada incidencia y el alto riesgo de los tumores pediátricos. Este trabajo computacional combinará aprendizaje automático y basado en conocimientos con modelos mecanísticos para predecir los tratamientos normalizados y experimentales óptimos para cada niño. El método se basa en modelos virtuales de pacientes, cuyo análisis aportará información para diagnósticos personalizados y recomendará tratamientos. El consorcio está formado por expertos en investigación básica, traslacional y clínica, y ha establecido sólidas relaciones con prestigiosas organizaciones de pacientes y ensayos clínicos centrados en la medicina personalizada para los estudios de casos propuestos.

Objetivo

Effective personalized medicine for paediatric cancers must address a multitude of challenges, including domain-specific challenges. To overcome these challenges, we propose a comprehensive computational effort to combine knowledge-base, machine-learning, and mechanistic models to predict optimal standard and experimental therapies for each child. Our approach is based on virtual patient models–in-silico avatars whose analysis can inform personalized diagnostics and recommend treatments. Our platform will also allow care givers to query models and infer benefits and drawbacks for specific treatment combinations for each child. To construct these models, we will combine state-of-the-art computational methods and data from molecular assays, and clinical and preclinical studies. We will test their predictions prospectively on data from clinical trials and test therapies in pre-clinical settings. We will focus on a select panel of paediatric tumours including both high-incidence and high-risk tumour types. To accomplish our goals, we have assembled an interdisciplinary team consisting of basic, translational, and clinical researchers—all amongst the leaders in their respective fields—and established strong relationships with European Centres of Excellence, patient organizations, and clinical trials focus on personalized medicine for our proposed case studies. We will produce, assemble, standardize, and harmonize accessible high-quality multi-disciplinary data and leverage the potential of Big Data and HPC for the personalized treatments of European citizens. We will make our models and data available through a cloud-based platform, whose exploitation will be maximised through a collaboration with the European Open Science Cloud initiative. In summary, iPC will address the critical need for personalized medicine for children with cancer, contribute to the digitalization of clinical workflows, and enable the Digital Single Market of the EU data infrastructure.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-DTH-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNIKON FORSCHUNGS- UND PLANUNGSGESELLSCHAFT MBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 513 004,90
Dirección
BURGPLATZ 3A
9500 VILLACH
Austria

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Südösterreich Kärnten Klagenfurt-Villach
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 513 004,90

Participantes (22)

Mi folleto 0 0