European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Results Pack

Article available in the following languages:

Transición local hacia energías limpias

Dado que el 75 % de los ciudadanos europeos vive en ciudades, las iniciativas urbanas desempeñan un papel central en la consecución del objetivo del Pacto Verde Europeo con respecto a la neutralidad climática de aquí a 2050. Los catorce proyectos de este Results Pack apoyan a regiones, ciudades y municipios de toda Europa para desarrollar y alcanzar sus objetivos de transición hacia las energías limpias.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Sociedad icon Sociedad
Energía icon Energía

A nivel mundial, las ciudades consumen más del 65 % de la energía del mundo y representan más del 70 % de las emisiones mundiales de CO2. Ayudar a las ciudades a reducir su dependencia con respecto a los combustibles fósiles y a ser más eficientes desde el punto de vista energético disminuirá las emisiones nocivas, además de generar un aire más limpio y un transporte más seguro, así como menos atascos y ruidos para sus ciudadanos. A raíz de la crisis de los precios de la energía, tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, la consecución de objetivos más ambiciosos en materia de eficiencia energética y energía limpia es más importante que nunca. La Comisión Europea ha presentado el plan REPowerEU para lograr más ahorros energéticos, la diversificación de los suministros energéticos y la adopción acelerada de la energía renovable para sustituir los combustibles fósiles en las viviendas, la industria y la generación de energía. En este contexto, las ciudades y las regiones pueden ser pioneras en la aceleración de la transición hacia energías limpias al adoptar medidas relativas a la eficiencia energética y la energía renovable, al integrar políticas de energía limpia en sus mecanismos de planificación y al atraer inversiones que las apoyen en la aplicación de sus planes. Dado que son el nivel de gobernanza más cercano a los ciudadanos, los municipios y las autoridades locales desempeñan un papel central en la transición hacia las energías limpias. A fin de que la transición a una sociedad más neutra en carbono sea sostenible e inclusiva, los agentes locales deben tener los conocimientos y los recursos para reducir las emisiones y aplicar soluciones sostenibles.

Iniciativas y apoyo financiero para las ciudades

Existen varias iniciativas y oportunidades de financiación a nivel europeo para ayudar a las ciudades a alcanzar sus objetivos en materia de transición hacia energías limpias y proporcionar servicios más sostenibles a sus ciudadanos. El programa de eficacia energética de Horizonte 2020 (2014-2020) y su sucesor, el subprograma LIFE de Transición hacia las Energías Limpias (2021-2027), financian una amplia gama de actividades dirigidas a la consecución de una economía resiliente, climáticamente neutra, basada en las energías renovables y eficiente en el plano energético. Muchas de estas acciones se dirigen a los niveles local y regional de toda la Unión Europea (UE), se centran en la planificación energética a largo plazo, el desarrollo intenso de capacidades, el apoyo al Pacto de las Alcaldías, la movilización de inversiones, la mitigación de la pobreza energética y la transformación de mercados y legislaciones, entre otras cosas. La misión sobre ciudades inteligentes y climáticamente neutras de la Comisión Europea trabaja con autoridades locales y regionales, ciudadanos, empresas e inversores para alcanzar 100 ciudades inteligentes y climáticamente neutras de aquí a 2030. Varias convocatorias del programa Horizonte Europa apoyan este importante objetivo. Estas ciudades actuarán como centros de innovación y experimentación a fin de inspirar al resto de las ciudades europeas y permitirles seguir sus pasos de aquí a 2050. El Pacto de las Alcaldías, creado en 2008, reúne a miles de administraciones locales europeas que se han comprometido de forma voluntaria a aplicar medidas con el fin de alcanzar los objetivos energéticos y climáticos de la UE. La labor del Pacto se basa en el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) de un municipio, un documento esencial que muestra cómo una autoridad local alcanzará sus compromisos de aquí a 2030 y posteriormente. La conferencia anual Foro de Inversión del Pacto de las Alcaldías: Mercado de Financiación de la Eficiencia Energética presenta iniciativas que han logrado financiar la energía sostenible y la adaptación al clima, todo ello explicado por profesionales para profesionales. La conferencia agrupará a ciudades, instituciones financieras y otros agentes para intercambiar buenas prácticas y soluciones exitosas ante desafíos comunes. Los proyectos presentados en este Results Pack ponen de relieve actividades que apoyan a las ciudades en la aplicación de medidas a corto plazo, así como en sus objetivos y ambiciones a largo plazo relativos a su transición hacia las energías limpias. El objetivo es acelerar la adopción de medidas a favor de la eficiencia energética, el despliegue de soluciones para la energía limpia y la reducción global de las emisiones de CO2 a nivel local.

Catorce proyectos dirigidos al nivel local

En las ciudades, los edificios constituyen uno de los mayores emisores de CO2. Los proyectos RenoBooster y PadovaFIT Expanded crearon una ventanilla única para la renovación de edificios residenciales privados en Viena (Austria) y Padua (Italia), respectivamente. Asimismo, el proyecto BUILD UPON2, también centrado en la renovación de edificios, elaboró un marco sobre los efectos que allana el camino hacia una vigilancia armonizada de las actividades locales y nacionales de renovación. Los antiguos sistemas de calefacción y refrigeración de los edificios también se encuentran entre las principales causas del cambio climático. El proyecto DecarbCityPipes 2050 ha proporcionado a 7 ciudades las competencias y los conocimientos necesarios para descarbonizar la calefacción y la refrigeración de los edificios de aquí a 2050. El proyecto PRODESA ayudó a municipios de Atenas (Grecia) a adoptar mejoras en materia de eficiencia energética en los edificios públicos, mientras que el proyecto SURE2050 planteó una estrategia de gestión inmobiliaria para que los edificios públicos de Flandes (Bélgica) fuesen más climáticamente neutros. Mediante mesas redondas, reuniones y talleres, el proyecto C-Track 50 movilizó y respaldó a autoridades públicas locales y regionales, y facilitó que desarrollaran, financiaran y aplicaran PACES nuevos o mejorados, mientras que el proyecto CEESEU reúne a 11 socios de 10 países de Europa Central y Oriental a fin de desarrollar las capacidades de las administraciones públicas para elaborar PACES. El proyecto IMPLEMENT presentó el sistema de certificación y gestión de la calidad Premio Europeo de la Energía (eea, por sus siglas en inglés) en cuatro países socios para mejorar sus medidas en materia de política energética y climática. De manera similar, el proyecto CoME EASY vinculó y sintetizó los numerosos instrumentos y herramientas disponibles para apoyar a las autoridades locales, en concreto el Paco de las Alcaldías y el eea. Con el objetivo de ayudar a los innovadores europeos en energía municipal a dar los primeros pasos hacia la transición ecológica, los proyectos mPOWER y MULTIPLY desarrollaron programas de aprendizaje entre iguales, y este último animó a las autoridades locales a adoptar medidas de urbanismo integrado en el ámbito de los distritos. La movilización de fuentes privadas resulta fundamental para poner a toda Europa en el camino hacia la transición energética. El proyecto EUCF ayuda a los municipios y a las autoridades locales a movilizar financiación a fin de llevar a cabo sus ambiciosos planes climáticos y energéticos, mientras que el proyecto ManagEnergy tenía como objetivo convertir a las agencias locales y regionales de la energía en líderes de la transición energética y aumentar las inversiones en energía sostenible en Europa.

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Inspirar y movilizar a las ciudades europeas en la transición energética
Cambio climático y medio ambiente icon

26 Septiembre 2022

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Sincronización de iniciativas energéticas y climáticas locales para aumentar la repercusión global
Cambio climático y medio ambiente icon
Energía icon

26 Septiembre 2022

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Situar las ciudades en el centro de la transición energética
Cambio climático y medio ambiente icon

26 Septiembre 2022

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Un nuevo centro para fomentar la renovación energética de los edificios
Cambio climático y medio ambiente icon

26 Septiembre 2022

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Mejorar la eficiencia energética de los edificios municipales de Grecia
Cambio climático y medio ambiente icon
Energía icon

26 Septiembre 2022

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Los municipios se agrupan para amplificar los éxitos de la transición energética
Cambio climático y medio ambiente icon
Energía icon

26 Septiembre 2022

Noticias
Cambio climático y medio ambiente
Empoderar a los países de Europa Central y Oriental para cumplir con los compromisos climáticos y energéticos
Cambio climático y medio ambiente icon
Sociedad icon

26 Septiembre 2022

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Diseñar, armonizar y aplicar las estrategias energéticas a nivel local
Cambio climático y medio ambiente icon

26 Septiembre 2022

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Creación de un marco de renovación que dé prioridad los efectos
Cambio climático y medio ambiente icon

26 Septiembre 2022

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Viena impulsa la renovación de edificios a un primer plano
Cambio climático y medio ambiente icon

26 Septiembre 2022

Noticias
Sociedad
Las ciudades unen fuerzas para suministrar calefacción y refrigeración renovables y eficientes en materia de energía
Sociedad icon
Energía icon

26 Septiembre 2022

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Es el momento de tomar medidas sobre la sostenibilidad de los edificios públicos
Cambio climático y medio ambiente icon
Energía icon

26 Septiembre 2022

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Activación de la formulación de políticas energéticas eficaces a largo plazo por parte de autoridades públicas
Cambio climático y medio ambiente icon
Energía icon

26 Septiembre 2022