European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Results Pack

Article available in the following languages:

Soluciones basadas en la naturaleza: transformación de las ciudades, mejora del bienestar

La urbanización insostenible, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los servicios ecosistémicos son tan solo algunos de los retos contra los que las sociedades de todo el mundo están luchando. En este Results Pack se presentan nueve proyectos financiados con fondos europeos que han desarrollado importantes herramientas y conocimientos que hagan frente a estos retos mediante soluciones basadas en la naturaleza para la creación de sociedades sostenibles, resilientes y prósperas.

Economía digital icon Economía digital
Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Energía icon Energía

Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) pueden ofrecer soluciones rentables y adaptables a nivel local para muchos de los retos ambientales, sociales y económicos a los que se enfrentan las sociedades modernas. Aunque las tecnologías y los mecanismos para la creación de empleos y de crecimiento económico abundan, tener en consideración la sostenibilidad de los esfuerzos actuales en materia de innovación se ha convertido en algo de suma importancia.

Los entornos urbanos en el punto de mira

Las SbN están diseñadas para aportar más naturaleza y procesos naturales a los entornos urbanos y no urbanos. La idea es que trabajar con la naturaleza, en lugar de en su contra, puede generar una economía y una sociedad más eficientes con los recursos, más verdes y resilientes de una forma que mejore el capital natural en lugar de agotarlo, al mismo tiempo que respalda el crecimiento económico, la creación de empleos y la mejora de nuestro bienestar. En la actualidad, el 70 % de los ciudadanos europeos viven en ciudades, un número que se espera que aumente al 80 % para 2050. En otras palabras, dentro de tan solo 30 años, 36 millones de nuevos ciudadanos urbanos necesitarán vivienda, empleo y atención sanitaria. Al mismo tiempo, la tasa insostenible de urbanización que se está produciendo en la actualidad está poniendo en peligro la biodiversidad y los ecosistemas naturales, así como la salud humana y la cohesión social. Europa cuenta ya con amplios fondos de información, conocimientos científicos y capacidad tecnológica pertinentes para las SbN. Se necesita mejorar la base empírica y la justificación, y aplicar las soluciones basadas en la naturaleza a una velocidad mayor y a una escala más amplia.

La UE se abre camino como líder mundial ambicioso

Los nueve proyectos financiados con fondos europeos de este Results Pack contribuyen a los debates actuales sobre cómo mejorar las condiciones marco para las SbN a nivel de la política europea y apoyar el crecimiento de la comunidad europea de investigación e innovación en este ámbito. Aunque es necesario efectuar más pruebas y obtener más conocimientos para el desarrollo, ampliación e integración de las SbN en Europa y en el resto del mundo, los proyectos que se destacan a continuación ofrecen una base sólida para la futura investigación y aplicación, abriendo camino a la UE como líder mundial ambicioso en la creación de sociedades sostenibles, resilientes y prósperas. Tanto el proyecto CONNECTING Nature como el proyecto GROW GREEN fomentan las SbN para la mejora del bienestar y la regeneración de zonas urbanas mediante el aprendizaje entre pares y el desarrollo de capacidades entre ciudades. Aunque ya se han probado y comprobado muchas SbN, para aplicarlas no basta con reemplazar una forma existente y establecida de hacer las cosas. En la mayoría de los casos, las SbN requieren de una mentalidad y un enfoque de gobernanza completamente nuevos, así como de nuevos modelos de negocio y de financiación. El proyecto URBAN GreenUP ha desarrollado una herramienta digital para ayudar a que las autoridades, los urbanistas y los ciudadanos identifiquen la SbN que mejor se adapte a las necesidades de su ciudad. En una línea similar, el navegador de soluciones basadas en la naturaleza del proyecto NATURVATION pretende ayudar a los responsables de la toma de decisiones en la identificación de aquellos tipos de SbN que contribuyen a objetivos de desarrollo sostenible concretos, mientras que el equipo responsable del proyecto UNALAB ha desarrollado un conjunto de herramientas basado en las experiencias de tres ciudades europeas para apoyar la cocreación en el análisis, diseño, aplicación y evaluación de SbN específicas. Otro aspecto a tener en consideración es cómo hacer partícipes a varios niveles de la sociedad, desde ciudadanos e investigadores a responsables políticos y líderes industriales, en debates y esfuerzos que integren las SbN a las zonas urbanas y no urbanas. El proyecto Nature4Cities ha creado una plataforma de conocimientos y decisiones basada en la web para sensibilizar sobre las SbN y fomentar nuevos modelos colaborativos para su adopción, mientras que la plataforma de comunicación de múltiples partes interesadas de ThinkNature pretende fomentar las SbN a nivel local, regional, europeo e internacional mediante el diálogo y la interacción. Muchas de las acciones se centran en los entornos urbanos, pero existen otros aspectos de las SbN que hay que tener en cuenta. MERCES se centra en el entorno marino y en cómo la restauración ecosistémica de los entornos marinos degradados en Europa puede ser restablecida mediante SbN eficientes y eficaces. Finalmente, el proyecto NAIAD estudia el valor protector de la naturaleza y su capacidad para ayudar a que la sociedad reduzca los riesgos humanos y económicos asociados con las inundaciones y las sequías.

Resultados resumidos
Economía digital
Herramientas, metodologías y modelos de TIC para mejorar el clima y la resiliencia hídrica de las ciudades
Economía digital icon
Cambio climático y medio ambiente icon
Sociedad icon

7 Agosto 2020

Resultados resumidos
Economía digital
Ciudades esmeralda: soluciones más verdes para que prospere la naturaleza en la jungla de asfalto urbana
Economía digital icon
Cambio climático y medio ambiente icon
Sociedad icon

7 Agosto 2020

Resultados resumidos
Economía digital
Una plataforma en línea fomenta la propia naturaleza para hacer frente a los grandes retos mundiales
Economía digital icon
Cambio climático y medio ambiente icon
Sociedad icon

7 Agosto 2020

Resultados resumidos
Economía digital
Crear espacios para la naturaleza en las ciudades las hará más sanas, resilientes y sostenibles
Economía digital icon
Cambio climático y medio ambiente icon
Sociedad icon

7 Agosto 2020

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
NATURVATION: reconciliación de la urbanización con la naturaleza
Cambio climático y medio ambiente icon

7 Mayo 2020

Noticias
Cambio climático y medio ambiente
Beneficios y oportunidades de las soluciones basadas en la naturaleza
Cambio climático y medio ambiente icon

10 Agosto 2020

Resultados resumidos
Economía digital
Soluciones colaborativas para lograr ciudades más sanas, ecológicas, resilientes y sostenibles
Economía digital icon
Cambio climático y medio ambiente icon
Sociedad icon

7 Agosto 2020

Resultados resumidos
Economía digital
Un exhaustivo conjunto de herramientas para contribuir a la mitigación natural de los riesgos hídricos
Economía digital icon
Cambio climático y medio ambiente icon
Sociedad icon

7 Agosto 2020

Resultados resumidos
Economía digital
Poner en marcha la restauración del ecosistema marino en los mares de dentro y fuera de Europa
Economía digital icon
Cambio climático y medio ambiente icon
Sociedad icon

7 Agosto 2020

Resultados resumidos
Economía digital
Soluciones, métodos y herramientas que empoderan a las personas para lograr ciudades más ecológicas
Economía digital icon
Cambio climático y medio ambiente icon
Sociedad icon

7 Agosto 2020