European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Boosting 4 BEST practices for SOIL health in Europe

Article Category

Article available in the following languages:

Ayudar a los agricultores a que su tierra siga siendo fértil

Los agricultores pueden ser los guardianes del suelo, ya que lo protegen y lo preservan. Una red que cuenta con el apoyo de la Unión Europea (UE) se ha esforzado mucho para que los agricultores puedan acceder fácilmente a información práctica en su propio idioma sobre cómo mejorar la salud del suelo y por qué hacerlo es beneficioso para ellos.

Alimentos y recursos naturales icon Alimentos y recursos naturales

Los ingresos de los agricultores dependen en gran medida del estado de sus tierras y los sistemas de producción intensiva generan cada vez más preocupación en toda Europa en lo que respecta a la salud del suelo. Con todo, puede resultar difícil obtener información acerca de los problemas concretos que afectan a los suelos, así como sobre cómo hacerles frente. A fin de salvar esta brecha, el proyecto financiado con fondos europeos BEST4SOIL (Boosting 4 BEST practices for SOIL health in Europe) ha creado una red de intercambio de conocimientos técnicos sobre la salud del suelo. Se centra en las buenas prácticas para que los suelos se mantengan sanos y fértiles, y para reducir la propagación de enfermedades transmitidas por los suelos y de nematodos, que son pequeños gusanos que se alimentan de las raíces de las plantas. «Un equipo internacional de científicos recopiló una gran cantidad de información práctica. BEST4SOIL pone estos conocimientos a disposición de los interesados a través de vídeos, fichas informativas, bases de datos y una herramienta de apoyo a las decisiones», comenta Harm Brinks, coordinador y director del proyecto en Delphy, la consultoría neerlandesa de agricultura y horticultura que organiza el proyecto.

Tomar las decisiones correctas

La herramienta de apoyo a las decisiones es una interfaz web en la que agricultores y asesores pueden introducir información relativa a la ubicación, el suelo, el tipo de especies de cultivos y los tipos de patógenos o nematodos para generar una consulta. El sistema utiliza esta consulta para buscar en sus bases de datos e identificar las estrategias más prometedoras. «Se puede usar como una herramienta para el análisis de riesgos a fin de crear una rotación de cultivos saludable y seleccionar medidas para restablecer la salud del suelo o prevenir problemas», explica Brinks. La rotación de cultivos es una de las técnicas más eficaces para controlar las enfermedades y plagas transmitidas por el suelo. Con el fin de maximizar su impacto, los agricultores tienen que ajustar el sistema a las condiciones locales de forma cuidadosa. BEST4SOIL puede ayudarles a determinar qué cultivar y en qué orden, así como la mejor forma de combinar la rotación con otras prácticas de gestión.

Mejores prácticas sobre el terreno

El proyecto se centra en cuatro prácticas esenciales para la salud del suelo: el abono ecológico, el compost, la desinfestación anaerobia del suelo (DAS) y la (bio)solarización. «Los cultivos en los que se emplea compost y abono ecológico aportan materia orgánica al suelo: son una fuente importante de micronutrientes, necesarios para la fertilidad y biodiversidad del suelo», añade Brinks. Por otro lado, la DAS y la (bio)solarización contribuyen a luchar contra enfermedades y parásitos: «Muchos suelos están infestados de nematodos y patógenos que resultan perjudiciales para el rendimiento y la calidad de los cultivos. Las medidas de control biológico ayudan a restablecer la salud del suelo mediante la eliminación de infestaciones». En el sitio web se comparte información y consejos sobre cómo seguir estas prácticas a través de vídeos y fichas informativas. Todos los recursos en línea, incluido el contenido de la base de datos, están disponibles en los veintidós idiomas de la UE.

Establecer relaciones entre profesionales

La plataforma web es solo uno de los canales a través de los que la red BEST4SOIL conecta con los agricultores. Facilitadores de diecinueve países de la UE y el Reino Unido organizan actividades en el ámbito local, como reuniones, congresos y talleres, que ofrecen oportunidades de formación y permiten a los participantes conectar e intercambiar experiencias. En último término, el proyecto tiene por objeto crear una comunidad de práctica que conecte a agricultores, asesores, educadores e investigadores de toda Europa. El equipo espera que la red siga activa tras la finalización del proyecto. «Los socios del proyecto aseguran que toda la información va a seguir estando disponible durante al menos cinco años, pero estamos elaborando un plan para que continúe en línea durante mucho más tiempo», señala Brinks. Él está explorando diferentes opciones junto con sus colaboradores, como la integración de algunas de las herramientas en una base de datos de conocimientos agrícolas que se está desarrollando actualmente con el apoyo de Horizonte 2020.

Palabras clave

BEST4SOIL, salud del suelo, mejor práctica, abono, compost, desinfestación anaerobia del suelo, DAS, (bio)solarización, solarización, rotación de cultivos, red

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación