European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-15

Reduced allergenicity of processed foods (containing animal allergens)

Article Category

Article available in the following languages:

Técnicas para la detección de alérgenos

Los alimentos que suelen provocar alergias pueden resultar perjudiciales para la salud de los consumidores y tener un efecto considerable en su calidad de vida. El desarrollo de alimentos menos alergénicos sería beneficioso para los consumidores europeos, los servicios de salud y la industria alimentaria.

Salud icon Salud

El proyecto REDALL, financiado con fondos europeos, estudió los alimentos que provocan alergias con el fin de desarrollar tecnologías que ayuden a su detección. El principal objetivo es utilizar los hallazgos científicos del proyecto para identificar los alérgenos de los alimentos y desarrollar productos alimenticios menos alergénicos. Los investigadores utilizaron técnicas basadas en la biología molecular para detectar trazas de materiales biológicos provenientes de la ternera o el pollo en productos alimenticios. Estos materiales podrían actuar como alérgenos y, por tanto, las técnicas para su detección suponen una parte esencial de la investigación. La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) consiste básicamente en la amplificación in vitro de segmentos de ADN, incluso con concentraciones iniciales muy bajas, para la detección eficaz de estos materiales. Los socios probaron la eficacia de varias técnicas en la detección de materiales con potencial alergénico en varias muestras de alimentos. Las técnicas de PCR resultaron ser las más útiles para la detección de trazas de ternera y pollo. Por otra parte, el método ELISA (Ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas) es el más adecuado para detectar productos que contienen leche y huevo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación