Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Feasibility study of triploid salmon production

Article Category

Article available in the following languages:

Viabilidad de la cría del salmón estéril

La contaminación de las poblaciones de peces en libertad debida al salmón de piscifactoría supone una preocupación medioambiental importante. Una investigación de nueva factura mostró la posibilidad de criar salmón genéticamente estéril para reducir este riesgo.

El salmón triploide posee un conjunto de cromosomas adicional que lo convierte en un animal estéril, pero a costa de presentar deformidades, un crecimiento escaso y una mortalidad elevada. Sin embargo, estudios recientes apuntan a que este tipo de salmón sí que puede ser una opción adecuada para la piscicultura. El proyecto financiado con fondos europeos «Feasibility study of triploid salmon production» (SALMOTRIP)(se abrirá en una nueva ventana) se creó para aumentar el conocimiento que se posee en torno a la cría y el rendimiento del salmón triploide en la industria dedicada a la cría de este pez en el Atlántico. Dos empresas importantes se asociaron a varias piscifactorías e institutos de investigación europeos de primera fila para trabajar en este sentido. De esta forma se pretende ampliar el conocimiento que se posee sobre el bienestar y las necesidades biológicas del salmón triploide, evaluar su producción en entornos de piscifactoría e investigar el mercado y la aceptación popular de este tipo de peces. Sus objetivos se alcanzaron mediante varios experimentos biológicos y estudios de mercado pormenorizados. En términos generales el salmón triploide dio resultados semejantes a los del diploide en un entorno de piscifactoría. Los peces triploides resultaban sensibles a condiciones ambientales extremas, en concreto a los cambios de temperatura y concentración de oxígeno, ligeramente más propensos a deformidades comunes y crecían con mayor rapidez. El equipo descubrió que la cría de estos animales precisa de un mayor celo en la vigilancia y el control medioambiental, pero por lo demás su aprovechamiento en sistemas de cría modernos resulta viable. El estudio de mercado desveló cierto recelo en cerca del 50 % de los consumidores frente al salmón estéril de piscifactoría, y también que la información sobre la triploidía expuesta en su envase no influye en la actitud del consumidor ante el producto. El estudio de SALMONTRIP apunta a que el empleo del salmón triploide podría resultar un medio adecuado de reducción de la contaminación medioambiental. El proyecto propuso técnicas y conocimientos sobre su producción y mantenimiento que podrían ponerse en práctica en distintas piscifactorías dedicadas al salmón.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0