Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

FOOD 2030: la investigación innovadora de la Unión Europea garantiza que el sistema alimentario esté preparado para el futuro

La producción y el consumo de alimentos en Europa desempeñarán un papel fundamental en aras de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional frente a los efectos combinados del cambio climático, la escasez de recursos, la degradación de la tierra, la pérdida de biodiversidad, la desnutrición, la sobrealimentación, el crecimiento demográfico y la inestabilidad geopolítica. La salvaguarda de la seguridad alimentaria y nutricional en el futuro requerirá la transformación sistemática y la protección a largo plazo de nuestros actuales sistemas alimentarios, que a día de hoy son en gran medida lineales, fragmentados e insostenibles.

La Comisión Europea tiene como objetivo abordar el reto de la seguridad alimentaria y nutricional mediante políticas de investigación y desarrollo (I+D) diseñadas para garantizar el futuro de nuestros sistemas alimentarios a fin de que sean más sostenibles, resilientes, responsables, inclusivos, diversos y competitivos. Este enfoque sistémico para articular, ampliar e impulsar la I+D alimentaria de la Unión Europea (UE) se conoce como FOOD 2030 y proporcionará soluciones a cuatro prioridades generales del sistema alimentario. Estas son NUTRICIÓN para dietas sostenibles y saludables; resiliencia al CLIMA y sostenibilidad ambiental; CIRCULARIDAD y eficiencia en el consumo de recursos, y finalmente INNOVACIÓN y fortalecimiento de comunidades.

Investigación innovadora de la UE en primer plano

Este Results Pack de CORDIS se centra en nuevos enfoques que proporcionan soluciones para abordar las cuatro prioridades de FOOD 2030 mediante la presentación de trece proyectos de investigación ambiciosos y punteros financiados a través de las acciones de investigación del Séptimo Programa Marco de la UE y Horizonte 2020 relacionados con la transformación del sistema alimentario. Flourish desarrolló robots aéreos y terrestres para aumentar la producción agrícola, reducir el uso de pesticidas y mitigar los riesgos para la seguridad alimentaria, mejorando así la sostenibilidad, mientras que INFARM contribuyó a la agricultura sostenible a través de la mejora de la huella medioambiental de las plantas. RECARE desarrolló medidas para hacer frente a la degradación de los suelos relacionada con el cambio climático. HEALTHYMINORCEREALS contribuye a la resiliencia al clima al investigar la resistencia al estrés abiótico y biótico en variedades de cereales menores. FOODINTEGRITY fomenta la transparencia en la industria alimentaria para minimizar el fraude alimentario y garantizar una cadena de distribución de alimentos responsable. PROHEALTH también promueve la responsabilidad mediante la reducción de las enfermedades en el ganado porcino y aviar, y DEPURGAN proporciona una gestión ecológica del estiércol. EARLYNUTRITION examina cómo la programación de la nutrición temprana y los factores de estilo de vida afectan a las tasas de obesidad y trastornos relacionados. Una gama de tecnologías, enfoques y modelos comerciales se recogen en FoodSMART, que diseñó una nueva aplicación móvil para ayudar a los consumidores a elegir alimentos más saludables, mientras que NUDGE-IT combate la obesidad al analizar los determinantes de los hábitos alimentarios. SUCCESS examina el procesamiento y la producción en la industria pesquera y propone métodos para mejorar su competitividad y sostenibilidad. ARBUATEM sensibiliza sobre los peligros de utilizar aguas residuales para la agricultura urbana en países de ingresos bajos y medianos. Y, por último, MareFrame involucra a las principales partes interesadas en el desarrollo de herramientas para mantener sanos los ecosistemas marinos y las pesquerías.

Artículos conexos

Alimentos y recursos naturales
Alimentos urbanos procedentes de la agricultura vertical
  • Alimentos y recursos naturales icon

22 Mayo 2018

Tecnologías industriales
Estrategias nuevas para luchar contra las enfermedades de producción en ganado porcino y aviar
  • Tecnologías industriales icon
  • Alimentos y recursos naturales icon

22 Mayo 2018

Economía digital
Nuevos robots para transformar la agricultura
  • Economía digital icon
  • Alimentos y recursos naturales icon

22 Mayo 2018

Alimentos y recursos naturales
Europa y la producción de cereales menores
  • Alimentos y recursos naturales icon
  • Investigación fundamental icon

22 Mayo 2018

Cambio climático y medio ambiente
Los peligros del uso de aguas residuales para la agricultura urbana
  • Cambio climático y medio ambiente icon
  • Alimentos y recursos naturales icon
  • Salud icon

6 Octubre 2017

Tecnologías industriales
Un nuevo tratamiento más rentable y respetuoso con el medio ambiente para gestionar el estiércol
  • Tecnologías industriales icon
  • Salud icon

28 Mayo 2018

Tecnologías industriales
Las autoridades competentes y la industria alimentaria de Europa fortalecidas para combatir el fraude alimentario
  • Tecnologías industriales icon
  • Alimentos y recursos naturales icon
  • Salud icon

8 Enero 2016

Sociedad
La neurobiología de los hábitos alimentarios: ¿qué nos empuja a comer tanto?
  • Sociedad icon
  • Investigación fundamental icon
  • Salud icon

15 Enero 2016

Salud
La nutrición temprana determina la salud futura
  • Salud icon

28 Septiembre 2015

Tecnologías industriales
Nuevas políticas e innovaciones para impulsar el sector pesquero europeo
  • Tecnologías industriales icon
  • Alimentos y recursos naturales icon

22 Mayo 2018

Cambio climático y medio ambiente
Prevenir y remediar la degradación de los suelos en Europa
  • Cambio climático y medio ambiente icon
  • Alimentos y recursos naturales icon

22 Mayo 2018

Economía digital
Una aplicación móvil nueva para alimentarse más sano cuando se come fuera
  • Economía digital icon
  • Salud icon

22 Mayo 2018

Cambio climático y medio ambiente
Marco de apoyo a la toma de decisiones para una gestión pesquera más eficaz
  • Cambio climático y medio ambiente icon
  • Tecnologías industriales icon
  • Sociedad icon
  • Alimentos y recursos naturales icon

22 Mayo 2018